Borrell, durante la reunión de ministros de Exteriores de la UE

Borrell, durante la reunión de ministros de Exteriores de la UE Stephanie Lecocq/EFE

Europa

Borrell pide a Bélgica que defienda a Llarena frente a la demanda de Puigdemont

El Gobierno belga responde con escepticismo y solicita más información a España.

16 julio, 2018 14:27
Bruselas

Noticias relacionadas

El Gobierno de Pedro Sánchez pide el apoyo de Bélgica contra Carles Puigdemont. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha reclamado este lunes al Gobierno belga que se persone en la causa de la denuncia que el expresidente de la Generalitat ha interpuesto en Bélgica contra el juez Pablo Llarena y que lo haga para defender a la justicia española. Es decir, "que actúe en defensa de la inmunidad de la jurisdicción de España y del juez del Tribunal Supremo demandado".

Puigdemont y el resto de los exconsellers huidos interpusieron en junio una demanda civil contra Llarena en la que le acusan de vulnerar su derecho a un juicio justo. Se trata, según dijeron sus abogados, de una estrategia de defensa cuyo objetivo es forzar la recusación del juez como instructor en el Supremo de la querella criminal contra los antiguos miembros del Govern.

El juez de Bruselas que lleva el caso ha fijado la vista para el próximo 4 de septiembre y ha citado a Llarena para que comparezca, aunque el juez ya anunciado que no lo hará.

"Lo que nosotros le pedimos (a Bélgica), de Estado a Estado, es que, respetando la potestad soberana de los países en la administración de su justicia, aparezca no como parte acusatoria sino en defensa de la inmunidad de la jurisdicción española", ha explicado Borrell en rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en la que participa en Bruselas.

Bélgica pide más información

Esta petición fue transmitida hace unos días al Gobierno de Charles Michel por la embajadora de España en Bélgica a través de una "nota verbal". Y el propio Borrell se la ha recordado este lunes al ministro de Exteriores belga, Didier Reynders, a cuyo lado se sienta en las reuniones de la UE. 

Reynders le ha revelado al ministro de Exteriores que los abogados de Puigdemont también han pedido a Bélgica que se persone en la causa, pero "como parte acusatoria contra España". Una solicitud que, según Borrell, las autoridades belgas descartan por completo. "Lo de la parte acusatoria les puedo asegurar que les ha sonado a chiste", asegura.

A la petición de ayuda de España, Bélgica todavía no ha dado una respuesta formal, pero de entrada se muestra escéptica. El ministro de Exteriores ha reclamado a Borrell "más información sobre el fondo del tema antes de adoptar ninguna decisión" ya que según ha dicho el Gobierno de Charles Michel no está informado del procedimiento que se ha iniciado en la jurisdicción civil en Bélgica.

Pero a continuación ha añadido que "intentamos trabajar en este tema respetando la independencia de los jueces en los diferentes países". "Intentamos primero dejar que la justicia juegue su papel de manera independiente, ya sea en España, Bélgica o en Alemania", ha insistido Reynders. Es decir, el Gobierno belga no parece partidario de personarse en ningún procedimiento judicial.