Un hombre lavando unas llantas.

Un hombre lavando unas llantas. iStock

Motor

El ingrediente de tu cocina para dejar las llantas de tu coche como recién compradas

Este método no solo es eficaz para llantas de cualquier material, sino que también ayuda a ahorrar dinero en productos químicos especializados.

13 mayo, 2024 03:04

Limpiar el automóvil es necesario para que este luzca de la mejor forma posible, siendo importante hacerlo tanto en su interior como exterior. Durante este proceso nos encontramos con algunas tareas que son más sencillas que otras, siendo las llantas una de las más complicadas de dejar perfectas y relucientes.

Sin embargo, existen algunos trucos que nos pueden ayudar a dejar las llantas del coche como recién compradas, entre ellos el uso de un ingrediente de cocina que es probable que nunca te hubieras imaginado utilizar para este fin. Es aconsejable, en todo caso, que las limpies como mínimo cada seis meses, lo que te permitirá alargar su vida útil y que se mantengan perfectas.

Debido al uso diario del coche, es habitual que en las llantas se acumule una gran cantidad de suciedad, así como grasa y múltiples residuos. Por este motivo, hay quienes apuestan por comprar productos químicos específicamente diseñados para su limpieza, si bien la realidad es que, aunque muchos de estos son útiles, puedes ahorrarte dinero con un ingrediente de cocina que es probable que ya tengas en tu casa.

[El truco mágico para dejar el interior de tu coche como recién comprado]

Independientemente de que se trate de llantas de aluminio, acero o aleación de magnesio o fibra de carbono, a medida que pasa el tiempo todas pierden brillo, al igual que lo hacen con el propio contacto con determinadas superficies y suciedad, pero podrás limpiarlas con un resultado sobresaliente utilizando vinagre.

Para ello es suficiente con aplicar el vinagre sobre una esponja para, seguidamente, frotar sobre las llantas del coche. Posteriormente, solo tendrás que enjuagar con abundante agua para conseguir un efecto aclarante en la llanta, que tendrás que dejar secar a la sombra. Esto es importante, puesto que en caso contrario el sol podría afectar a su resultado final. Con solo estos pasos podrás conseguir unas llantas que lucirán como nuevas.

El vinagre es de sobra conocido por ser un gran aliado a la hora de conseguir una buena limpieza de diferentes elementos del hogar, y también lo es para conseguir que las llantas del vehículo luzcan de la mejor manera posible.

Otros trucos para dejar las llantas como nuevas

Si quieres conseguir que las llantas de tu coche luzcan de la mejor manera posible, además del vinagre puedes recurrir al uso de bicarbonato de sodio, que tendrás que añadirlo a un recipiente, con tres cucharadas de este ingrediente por cada litro de agua, para conseguir una mezcla homogénea y espesa. Seguidamente, usando una brocha amplia y de cerdas suaves, tendrás que aplicar el producto por todas las llantas. Finalmente, solo habrá que secar con un paño limpio toda la zona por la que se haya colocado el limpiador.

Asimismo, para acabar con a la suciedad más difícil de eliminar de las llantas se puede recurrir a la técnica tradicional de usar agua y jabón, que tendrás que aplicarla sobre toda la superficie con suciedad, un remedio casero que puede ser de gran utilidad en el caso de que esta parte del vehículo no tenga muchas manchas.

[Aprende cómo limpiar la tapicería de tu coche con este sencillo y rápido truco viral de TikTok]

Más allá de estas opciones, te dejamos con otros tres trucos caseros a los que puedes recurrir para conseguir unas llantas libres de suciedad y relucientes:

  • Piedra de limpieza: las llantas de aluminio y similares se pueden limpiar con una piedra de limpieza, para lo cual habrá que humedecer una esponja con agua para pasarla por esta hasta que se genere espuma. A continuación, se procederá a limpiar las llantas, que tienen que ser aclaradas con agua. Con este truco hay que tener cuidado, sobre todo en el caso de las llantas cromadas y pulidas.
  • Lavavajillas: en el caso de que quieras limpiar llantas lacadas, podrás utilizar detergente para platos. Teniendo en cuenta que tanto el polvo como la suciedad en las pastillas de freno pueden llegar a ocasionar daños en la pintura de las llamas, se recomienda recurrir a un producto lavavajillas para deshacerse de ella. Para ello basta con rociar la llanta con agua tibia y limpiar la superficie con una esponja, preferiblemente de microfibra.
    Luego habrá que aclarar el resultado con agua limpia y secar la llanta con un paño suave. Con este método se puede conseguir una buena limpieza de las llantas.
  • Pasta de dientes: por último, tenemos que hablar de un truco que te servirá para limpiar las llantas de aluminio. En este caso tendrás que comenzar humedeciendo ligeramente un paño limpio para luego aplicar un poco de pasta de dientes. Seguidamente, habrá que frotar el paño de forma enérgica sobre las llantas de aluminio hasta que la suciedad se vaya soltando y mezclando con la pasta de dientes.
    En el proceso habrá que ir enjuagando el paño en agua limpia e ir escurriendo, para finalmente proceder a lavar las llantas con agua limpia y dejarlas secar. Gracias a la pasta de dientes también podrás incluso eliminar pequeños arañazos que estén presentes en la llanta, si bien hay que tener cuidado cuando se vaya a aplicar sobre las llantas cromadas y pulidas, ya que en este caso podría provocar que se rayen y hacer que pierdan brillo.

De esta manera, existen diferentes opciones a las que se puede recurrir para mantener las llantas del automóvil en perfecto estado. En cualquier caso, antes de usar cualquier producto nuevo o un remedio casero, es recomendable probarlo en una zona poco visible de la llanta, de forma que se pueda comprobar si va a provocar algún daño o no.