Cultura

Morat, Omar Montes y Pedro Capó traen el verano a Málaga en una noche en la que reinó el buen rollo

Los artistas actuaron en la plaza de toros de La Malagueta en el marco de la segunda Latin Grammy Session organizada en Málaga.

17 mayo, 2024 01:22

Noticias relacionadas

El calendario dice que el 23 de junio no ha llegado todavía, pero en la plaza de toros de La Malagueta se vivió este jueves una verdadera noche de verano. La temperatura y el ambiente festivo acompañaban, pero la selección musical que hizo la Academia Latina de la Grabación para la segunda Latin Grammy Session en Málaga, más aún. La organización logró unir en un mismo escenario al puertorriqueño Pedro Capó, a la banda colombiana Morat y al cantante madrileño Omar Montes. ¿Y qué tienen en común sus canciones? El buen rollo.

Quizá ese sea el concepto más adecuado para definir la jornada que disfrutaron miles de malagueños en el ruedo. Minutos antes del concierto, Pedro Capó confesaba lo mucho que le recordaba Málaga a su Puerto Rico natal. Era la primera vez que el cantante actuaba en la capital de la Costa del Sol y ha quedado rendido a los pies de su gente y de su gastronomía.

Capó fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al concierto con Hoy me siento cabrón. A continuación, interpretó Tutu, un tema que compartió en el estudio con Camilo y que le dio la gloria en EspañaEl público calentó la garganta coreando las canciones del artista, que ya acumula, por cierto, tres premios Latin Grammy. Entre ellos, el de Canción del Año, que consiguió con Calma, que también coreó el público de principio a fin.

Pedro Capó.

Pedro Capó. Pablo Cuadra y Borja Benito/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

Sin embargo, su momento cumbre vino con La fiestauna canción que es un verdadero canto a la vida. "¡Qué la última la pague el piano!", gritó el puertorriqueño al finalizar la canción.

Así, quiso destacar lo que para él era, sin duda, lo más importante de la noche: el punto solidario. "Ayudar a los que lo necesitan desde el arte y la música, me llena de orgullo. Gracias a la Academia. Gracias a la Fundación", dijo Capó, que aplaudió que la totalidad del importe de las entradas se destinara a la Fundación Cultural Latin Grammy y a la Beca Paco de Lucía.

El segundo en subirse a las tablas fue Omar Montes, que está más flamenco que nunca. Enfundado en un traje negro con tachuelas doradas, empezó su actuación con un tema con el que ha logrado colarse en miles de playlists topsLa Sevillana

Omar Montes.

Omar Montes. Pablo Cuadra y Borja Benito/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

En el photocall previo a la gala, Omar comentó a los periodistas que él había sacado una sevillana "por el pueblo" y por elevar las tradiciones andaluzas. Y la realidad es que solo había que mirar al ruedo para darse cuenta de que lo ha conseguido. Tras escuchar el primer acorde, decenas de parejas se posicionaron para bailar por sevillanas.

Tras este hit, vinieron otros como La llama del amor o Conmigo, una canción que comparte con Moncho Chavea, pero también una gran sorpresa. Montes presentó en exclusiva un avance de una colaboración con su "hermano", Israel Fernández. Una bulería con un toque de trap que parece autobiográfica y que se titula Pacquiao, en honor de uno de los boxeadores que más admira. Para interpretarla, doce músicos subieron al escenario cargados con sus instrumentos de cuerda.

Aunque hubo quien especulaba con que Omar no cantaría en directo, la realidad es que sí lo hizo, con ayuda de los backing vocals. En una parte del show se le fue la letra, pero lo retomó rápido, entre risas y con naturalidad, un detalle digno de admirar.

Y tras Yo lo soñé, una canción que se publicó hace justo un mes, la banda colombiana Morat tomó el escenario con su positividad y energía habitual. No faltaron 506, A dónde vamos o Aprender a Quererte, ni mucho menos su clásico Cómo te atreves, que les dio a conocer en España en 2016. 

Morat.

Morat. Pablo Cuadra y Borja Benito/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

La banda adora charlar con el público en cada concierto y, en esta ocasión, desvelaron que su director musical y pianista es malagueño. Se llama Juanjo Martín y lleva acompañándolos desde 2017. El motivo de su mención fue que el pianista se había caído el día anterior y estaba haciendo un gran esfuerzo por tocar en su tierra. "Aunque también te digo, si yo me tengo que hacer un esguince... Me lo hago en Málaga, con el pescadito, con el espeto... ¿O no?", sentenció uno de los vocalistas de Morat, Juan Pablo Isaza, entre risas.

Junta de Andalucía

Esta ha sido la segunda presentación en directo que la Academia Latina de la Grabación ha llevado a cabo en la comunidad autónoma de Andalucía este año, después de que el pasado mes de noviembre se celebrara la gala de los Latin Grammy en Sevilla gracias a un acuerdo que hicieron con la Junta de Andalucía.

Estos shows, explican, se hacen para continuar impulsando su cultura por todo el mundo en su 25 aniversario, con un calendario de eventos que se alargará hasta 2025. El pasado mes de abril también celebraron un precioso homenaje a Paco de Lucía en la ciudad de Cádiz.

Imagen aérea del espectáculo.

Imagen aérea del espectáculo. Pablo Cuadra y Borja Benito/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

De hecho, algunas personalidades institucionales como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; o el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, no dudaron en perderse la cita.

Así, también acudieron algunos invitados VIP, como las triunfitas Chiara y Salma, el cómico Tomás García, el empresario Javier Banderas, el comunicador Fernando Ramos o la influencer Ana Vera, entre otros.