La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez y la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez y la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Alberto Ortega / Europa Press

Observatorio de la vivienda

El Gobierno aprueba cerca de 1.900 millones de euros para la rehabilitación de viviendas y el alquiler social

El Ejecutivo baraja que estas acciones podrían suponer la creación de unos 180.000 puestos de trabajo para autónomos y pymes.

23 agosto, 2022 14:18

El Gobierno ha aprobado este martes la distribución de cerca de 1.900 millones de euros procedentes de los fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y el alquiler social. Las ayudas estarán destinadas a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla.

El Ejecutivo estima que estas acciones de rehabilitación y construcción de vivienda social servirán para crear unos 180.000 puestos de trabajo para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), que suelen dedicarse a este tipo de actuaciones.

Así lo ha explicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

[Las comunidades autónomas sólo han tramitado el 25% de las ayudas europeas para rehabilitar vivienda]

La ministra también ha señalado que los criterios de transferencia se pactaron de forma conjunta con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial y ha avanzado que en las próximas semanas se convocará una nueva Conferencia para "abordar esta transferencia e ir consolidando a cada una de las comunidades".

"El alcance de este programa de ayudas es mayúsculo tanto para la ciudadanía, como por la capacidad de creación de puestos de trabajo y en esa decidida lucha contra el cambio climático", ha expresado la ministra en su intervención.

[Así se puede acceder a las ayudas para rehabilitación de vivienda de los fondos europeos Next Generation]

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) estima que la rehabilitación energética de los edificios supondrá un ahorro de consumo de la menos el 30%.

Sánchez ha comentado que ya se han puesto en marcha el 75% de los recursos destinados a rehabilitación y el 100% para la promoción de vivienda en alquiler social.