La ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias. EP

Observatorio de la sanidad

El Gobierno exime la compra de medicamentos contra la Covid de las reglas de los contratos públicos

Los acuerdos deberán comunicarse previamente al Ministerio de Hacienda.

3 marzo, 2022 12:28

Noticias relacionadas

El Gobierno ha eximido la compra de medicamentos contra la Covid de las reglas de los contratos públicos. Una medida que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 y cuyo objetivo es disponer de los instrumentos de acceso a fármacos esenciales y de reciente entrada en el mercado para luchar contra la pandemia. 

Tal y como se publicó este miércoles en el Boletín Oficial del Estado, el Ejecutivo explica que "la situación de la pandemia en nuestro país no permite cesar en las acciones para combatir la enfermedad y disminuir sus efectos, protegiendo a los más vulnerables". Así, con esta medida, el Gobierno quiere "evitar una pérdida de oportunidad para los pacientes". 

Con esta medida -que tiene efectos desde el 1 de enero de este año- podrán celebrarse acuerdos para la compra de medicamentos contra la Covid para los que exista una necesidad médica no cubierta sin necesidad de aplicar las previsiones de la Ley de Contratos del Sector Público. Sin embargo, estos deberán comunicarse previamente al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Cabe recordar que una de las razones por las que España no había cerrado aún el contrato para la adquisición del medicamento contra la Covid de Pfizer, Paxlovid, era la burocracia de la propia negociación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en enero que nuestro país adquririría 344.000 dosis de Paxlovid. Un medicamento al que se suma también la compra de Evusheld, el fármaco contra la Covid de AstraZeneca que ya está en nuestro país.