Jim Farley, CEO y presidente de Ford.

Jim Farley, CEO y presidente de Ford.

Observatorio de la movilidad

Ford pone en marcha la mayor transformación de su historia: separa los negocios de eléctricos y de combustión

La compañía apuesta por una nueva organización para mejorar su posicionamiento en la nueva era de la movilidad eléctrica y conectada. 

3 marzo, 2022 11:59

Noticias relacionadas

Ford pisa el acelerador para entrar en la nueva era de la movilidad electrificada y conectada. El gigante de la automoción ha anunciado que va a dividir la empresa en dos. La primera división se centrará en todo lo relacionado con los vehículos 100% eléctricos. La segunda se quedará con el negocio de vehículos de combustión e híbridos. Un movimiento audaz que supone la mayor trasformación de la historia de la compañía. 

"Esta no es la primera vez que Ford reinventa el futuro y toma su propio camino", ha explicado el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford. "Tenemos una oportunidad extraordinaria de liderar esta nueva y emocionante era de vehículos eléctricos y conectados, brindar a nuestros clientes lo mejor de Ford y ayudar a marcar una diferencia real para la salud del planeta".

En mayo pasado, el presidente y director ejecutivo de Ford, Jim Farley, presentó el plan Ford+ y lo calificó como la mayor oportunidad de crecimiento y creación de valor de la compañía desde que Henry Ford amplió la producción del Modelo T.

La compañía pasará a tener dos negocios automotrices distintos, pero estratégicamente interdependientes: Ford Blue y Ford Model e. El objetivo es que, junto con el nuevo negocio Ford Pro, ayuden a liberar todo el potencial del plan Ford+, impulsando el crecimiento y la creación de valor y posicionando a Ford en la mejor posición para encarar la actual nueva era de la movilidad y competir con los fabricantes de automóviles heredados como con los nativos eléctricos.

Negocios distintos pero interconectados

Ford Model e y Ford Blue funcionarán como negocios distintos, pero también se apoyarán entre sí. Del mismo modo, Ford Pro se dedicará a ofrecer una "ventanilla única para clientes comerciales y gubernamentales con una gama de vehículos convencionales y eléctricos y un paquete completo de software, carga, financiación, servicios y soporte en productos Ford y no Ford". 

"Hemos hecho un gran progreso en un corto período de tiempo. Hemos lanzado una serie de productos exitosos a nivel mundial y la demanda de nuestros nuevos vehículos eléctricos, como el F-150 Lightning y el Mustang Mach-E, es muy importante", ha explicado Farley.

En este sentido, el CEO de Ford ha recalcado que su "ambición con Ford+ es volver a convertirnos en una empresa verdaderamente grandiosa que cambie el mundo, y eso requiere enfoque. Vamos con todo, creando negocios separados pero complementarios que nos brindan velocidad de puesta en marcha e innovación desenfrenada en Ford Model e junto con el conocimiento industrial, el volumen y las marcas icónicas de Ford Blue". 

Dos estrategias

La compañía pretende que Ford Model e se centre en atraer y retener el mejor talento de software, ingeniería, diseño y UX y perfeccionar los procesos de las nuevas tecnologías y los conceptos que se pueden aplicar en toda la empresa. Para ello, adoptará un enfoque de hoja en blanco para diseñar, lanzar y escalar productos y servicios eléctricos y conectados. Que cubran tanto la movilidad indiviudal, como la comercial y la compartida.

Para ello, esta división se centrará en desarrollar las tecnologías y capacidades clave, como plataformas de producción de eléctricos, baterías, motores eléctricos, infraestructura de carga y reciclaje. Con ello la empresa pretende crear vehículos eléctricos innovadores desde cero. Además, pondrá en marcha plataformas de software y las arquitecturas de vehículos totalmente conectadas.

Por su parte, Ford Blue se apoyará en la experiencia automotriz tradicional de del gigante automovilístico para fortalecer los vehículos icónicos de la marca como las camionetas F-Series, Ranger y Maverick, los SUV Bronco y Explorer, y Mustang. Del mismo modo, la compañía realizará inversiones en nuevos modelos y buscará reducir drásticamente los costes de producción, fabricación y calidad.

Además, apoyará a Ford Model e y Ford Pro con sus capacidades en los campos de ingeniería, compras, fabricación o pruebas de vehículos. Todo ello para desarrollar a escala mundial una estrategia que permita incorporar a las nuevas divisiones las fortalezas tradicionales de la empresa