Varias de las principales criptodivisas.

Varias de las principales criptodivisas. Kanchanara, Unsplash.

Criptomonedas

Nuevo golpe para el universo ‘cripto’: la plataforma Celsius Network se declara en quiebra

La firma tiene unos activos y deudas que oscilan entre los 1.000 y los 10.000 millones de dólares.

14 julio, 2022 13:05

Nuevo capítulo del delicado momento en el que se encuentra el universo de las criptodivisas. La plataforma de negociación de Celsius Network se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos.

Celsius Network -que tiene activos y deudas que oscilan en una amplia horquilla -entre 1.000 y 10.000 millones de dólares- ha tomado esta decisión como consecuencia de la alta volatilidad de las criptomonedas.

Según ha informado el propio exchange en un comunicado, la plataforma dispone únicamente de 167 millones de dólares de liquidez para hacer frente a los costes de la restructuración con la que busca estabilizar su negocio y poder salir de la bancarrota.

[El ‘criptoinvierno’ comienza a reventar la burbuja de las plataformas de criptodivisas]

El pasado 13 de junio, Celsius Network decidió suspender todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las "condiciones extremas" del mercado. Este anuncio se tradujo en una caída del 15% para el bitcoin.

Pero la suya no ha sido la única quiebra del sector. La plataforma Voyager Digital se ha acogido voluntariamente a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Su intención es reestructurarse y “maximizar el valor para todas las partes interesadas”.

El default del exchange se aceleró tras haber admitido un préstamo multimillonario al hedge fund Three Arrows Capital. El ‘criptofondo’ también terminó quebrando.

Como Celsius, la plataforma Vauld ha tenido que suspender todas las retiradas, intercambios y transferencias entre cuentas. Gemini, Bitpanda y Coinbase han anunciado reducciones de sus plantillas.

[Desplomes, despidos y corralitos: la situación del mercado de las criptodivisas recuerda a la crisis de 2018]

El estallido ha llegado hasta España. La plataforma nacional de criptomonedas 2gether echó el cierre dejando a 100.000 usuarios desamparados, según los datos de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

Este miércoles se conocía que Bit2Me ha llegado a un acuerdo con 2gether que permite a los clientes de esta última plataforma continuar comprando y vendiendo criptomonedas.

Caídas

Los anuncios de despidos, corralitos y quiebras han tenido lugar en menos de un mes, desde mediados del pasado junio, coincidiendo con caídas en picado del valor de las divisas digitales.

El bitcoin cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de casi el 60%. Tras repuntar en la primera semana de julio, la criptodivisa más famosa del mundo vuelve a cotizar por debajo de los 20.000 dólares.

Los analistas explican que el desplome que registran estos activos se debe al endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales, con el consiguiente temor de los mercados a una recesión.