Análisis

"Si se ataca al comercio internacional, se ataca a uno los focos con posibilidades de crecimiento"

  • Entrevista-video a José E. Gonzáles, managing partner de GCG Advisor
  • Repasa el impacto de la bajada de tipos de EEUU en la economía
7 agosto, 2019 06:00

El managing partner de GCG Advisors, José E. Gonzáles, analiza las reacciones de los mercados a la guerra comercial, los resultados empresariales y los indicadores macroeconómicos. Sus palabras son anteriores al último episodio de la guerra comercial, la caída del yuan y las iras de Trump.

Según el entrevistado la guerra comercial es uno de los factores que más afecta a los mercados. Puesto que la economía europea no crece, la norteamericana tampoco… "la esperanza estaba en que la actividad de comercio internacional mantuviese su actividad". Y si se ataca se ataca a uno de los pocos focos en los que había dinámica de crecimiento hacia delante, por lo que el mercado empieza a corregir.

A estos se le conoce como la ‘boca de lagarto’, que significa que las tasas de los bonos norteamericanos tienden a ajustar por una reacción al temor al riesgo futuro y las acciones siguieron subiendo. La tesis es: algo tiene que corregir. Es exactamente lo que vimos al cierre de la semana pasada.