Imagen de la bolsa de Madrid

Imagen de la bolsa de Madrid

IBEX 35

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 cae un 1,02% pero salva los 7.800 puntos en el inicio de septiembre

El selectivo se encuentra inmerso en la peor racha de su historia al sumar doce sesiones consecutivas de caídas.

La sangría de las bolsas continúa en el inicio de septiembre, un mes tradicionalmente negativo para los mercados. Lejos de poder frenar los descensos, el Ibex 35 ha sumado una nueva sesión en negativo y ya van doce de forma ininterrumpida. La caída de este jueves ha sido del 1,02%, hasta los 7.806 puntos.

En algunos momentos de la mañana, ha llegado incluso a perder el nivel de los 7.800 enteros, afectado por el cierre en negativo de Wall Street en la jornada anterior y la imposición de nuevos confinamientos en China.

El gobierno del gigante asiático ha decidido cerrar indefinidamente la ciudad de Chengdu, de 21 millones de habitantes y que supone el 1,7% del producto interior bruto (PIB) chino. 

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Se trata del mayor confinamiento aplicado desde que Shanghái estuvo cerrada entre abril y mayo para combatir los contagios de coronavirus. Además, esta madrugada el índice de actividad del sector manufacturero de China, el PMI elaborado por la compañía Caixin, ha sorprendido negativamente a los inversores.

El mismo índice, pero de la eurozona se situó en agosto en 49,6 puntos, por debajo de la lectura provisional de 49,7 puntos y de las previsiones de los analistas.

El índice PMI del sector manufacturero español, por el contrario, aumentó ligeramente en agosto hasta los 49,9 puntos desde los 48,7 registrados en julio, un mes en el que entró en territorio negativo por primera vez en un año y medio.

El Ibex 35 sigue ampliado la que ya es la peor racha de su historia. Este jueves solo cinco compañías del índice han logrado terminar la sesión en 'verde'.

La mayor subida ha sido la de Iberdrola, al sumar un 1,16%. Por el contrario, afectados por las peores perspectivas económicas, los mayores descensos han sido los de ArcelorMittal, Fluidra y Acerinox, que han restado un 6,13%, un 5,27% y un 5,08%, respectivamente.

En el balance de agosto, la caída del Ibex 35 llegó al 3,3%, mientras que en comparación con principios de 2022, el índice recorta en torno a un 10%.

La evolución del Ibex 35 en el octavo mes del año estuvo condicionada por los datos macroeconómicos y las posibles decisiones de los bancos centrales. Si durante la primera parte del mes el selectivo registró un rally alcista que le llevó a sumar once jornadas en positivo, durante las últimas dos semanas el rojo ha sido predominante.

Las bolsas se han anticipado a las subidas de tipo previstas por parte de los bancos centrales, especialmente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)al Banco Central Europeo (BCE).

[Las medianas compañías resisten mejor en bolsa la oleada de caídas provocada por los bancos centrales]

Pero no solo eso. La crisis energética ha vuelto a poner contra las cuerdas a Europa. Rusia anunció cierres por mantenimiento del gasoducto Nord Stream 1, que lleva gas hasta Alemania, muy dependiente de esta materia prima.

En ese contexto, la tasa de inflación interanual de la zona euro escaló al 9,1% en agosto, frente al 8,9% registrado en julio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica. Es más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del BCE, cuyo Consejo de Gobierno volverá a reunirse la semana que viene.

El descenso que el Ibex 35 ha registrado este jueves ha sido inferior a los que se han anotado el resto de principales bolsas europeas. Las plazas del Viejo Continente, por tanto, también han extendido las pérdidas registradas en agosto.

El octavo mes del año fue negativo a uno y otro lado del Atlántico. El Dow Jones terminó agosto con una caída del 4,1%, mientras que el S&P y el Nasdaq registraron pérdidas mensuales del 4,2% y el 4,6%, respectivamente.

Al menos al cierre de las bolsas europeas, los principales índices de Wall Street también sufrían descensos. El más castigado de todos ellos, era el Nasdaq, que perdía un 2%, afectado por los descensos que sufrían algunos de los fabricantes de microchips más importantes de Estados Unidos.

Detrás d
e este negativo comportamiento se encuentra la constatación de que la inflación va a seguir a niveles elevados aún durante bastantes meses, “lo que va a forzar a los bancos centrales a ser más expeditivos de lo en un principio esperado en su proceso de retirada de estímulos monetarios” explican los analistas de Link Securities.

En su opinión, “en el corto plazo, los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses van a seguir presionados”, aunque no descartan que “se puedan producir repuntes puntuales, sobre todo dado el actual nivel de sobreventa que presentan muchos de estos activos”.

El euro cedía terreno frente al dólar y la divisa comunitaria cedía la paridad frente al dólar al cambiarse a 0,993 'billetes verdes'.

Al término de la jornada bursátil, el petróleo Brent, de referencia en Europa, restaba un 2,89% y el precio caía hasta los 92,87 dólares por barril.

El gas natural TTF en el mercado holandés, también la referencia europea, intenta recuperar terreno. Este jueves suma un 3,37% y el precio alcanzaba los 248 euros por megavatio hora (MWh).

La rentabilidad del bono español a 10 años se relajaba hasta el 2,77%, mientras que la prima de riesgo se reducía hasta los 119,65 puntos básicos.

  1. 17:46 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    Al final no hubo magia de primer día de mes y el selectivo se deja otro 1,02% poniendo en aprietos los 7.800 puntos.

  2. 17:04 Eduardo Bolinches El Ibex 35 vuelve a testear los 7.800 puntos

    La presión de Wall Street provocada inicialmente por NVIDIA ha llevado de nuevo al selectivo español a perder testimonialmente los 7.800 puntos. 

  3. 15:38 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    No hay reacción alcista para Wall Street.

  4. 15:16 Eduardo Bolinches El mercado está totalmente lateralizado a la espera de nuevos alicientes

    El Ibex 35 no puede salir del rango de precios de la mañana por la parte superior, pero tampoco lo hace por la parte inferior puesto que los 7.800 puntos. 

    Evolución del selectivo español en velas de 5 minutos

    Evolución del selectivo español en velas de 5 minutos Eduardo Bolinches ProRealTime

  5. 13:08 Eduardo Bolinches El Ibex 35 arrecia con nuevos mínimos

    De nuevo tenemos al selectivo español jugueteando con los 7.800 puntos.

  6. 12:37 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro La negociación en la Bolsa española marca en agosto un mínimo de 19.031 millones

    La Bolsa española negoció en renta variable 19.031 millones de euros en agosto, por debajo del mínimo en 20 años que registró en agosto de 2020, un año marcado por la pandemia del Covid-19.

    Asimismo, el volumen es un 12,1% inferior al de agosto de 2021 y se encuentra un 27,8% por debajo del importe negociado el pasado mes de julio. El número de negociaciones en agosto fue de 2,3 millones, lo que supone un descenso del 15,5% respecto a agosto de 2021 y del 23,4% frente al mes anterior.

  7. 11:47 Eduardo Bolinches Analizamos el comportamiento de las acciones de Vidrala

    Se la juegan con su soporte más importante. Todos los detalles al respecto en este artículo al que puede acceder pinchando aquí

  8. 11:20 Eduardo Bolinches El Ibex 35 aguanta los 7.800 puntos

    Aunque los ha perdido testimonialmente, el selectivo español logra frenar las ventas aunque su reacción alcista desde entonces tampoco da muy buenas sensaciones.

  9. 10:33 Eduardo Bolinches El selectivo español fracasa en la reacción alcista

    El Ibex 35 no puede construir una estructura alcista y se va hacia los 7.800 puntos marcando nuevos mínimos intradiarios.

  10. 10:07 Eduardo Bolinches El Ibex 35 se hace con los 7.840 puntos

    Ahora es vital que no los vuelva a perder para poder construir una estructura de máximos y mínimos crecientes.

  11. 10:01 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Nuevos descensos del petróleo

    Los precios del petróleo caen este jueves por el temor de los inversores a que las agresivas subidas de los tipos de interés en todo el mundo frenen las economías y hagan mella en la demanda de combustible. Las nuevas restricciones para frenar la Covid-19 en China añaden más presión. El Brent, la variante de referencia en Europa, resta un 0,47% y sesitúa en los 95,19 dólares por barril.

  12. 09:59 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro El CEO de Lleida.net compra 25.000 acciones y pasa a controlar el 34,89 %

    El consejero delegado de Lleida.net, Sisco Sapena, ha adquirido un total de 25.000 nuevas acciones de la compañía, con lo que pasa a controlar el 34,89 % de la firma tecnológica. La compra, que ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha llevado a cabo a un precio medio ponderado de 2,29 euros por título, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

    Con la operación, que tuvo lugar ayer, Sapena se hace con nuevas acciones de Lleida.net por segunda vez en los últimos 30 días.

  13. 09:58 Eduardo Bolinches El PMI manufacturero de Alemania pincha

    Una de cal y otra de arena. A los excelentes datos de ventas minoristas ahora el PMI manufacturero de agosto sale peor de lo esperado (49,8) y queda en 49,1.

  14. 09:58 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro El sector manufacturero se estanca

    La actividad del sector manufacturero en España ha atravesado un "estancamiento generalizado" en agosto, con una caída en la cartera de pedidos y una pérdida de puestos de trabajo. Sin embargo, respecto a julio la producción aumentó muy levemente y la confianza en el futuro se mantuvo moderada.

    El índice PMI del sector manufacturero español de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit, aumentó ligeramente en el octavo mes del año desde los 48,7 puntos registrados en julio hasta los 49,9.

  15. 09:43 Eduardo Bolinches No hay ganas de rebotar

    Pasada la primera media hora de contratación todo parece indicar que la zona de los 7.840 puntos se presenta como resistencia a batir para cambiar el sentimiento del mercado que continúa siendo bajista.

  16. 09:07 Eduardo Bolinches Así abre el Ibex 35

    Apertura a la baja, pero se respeta el nivel de los 7.800 puntos.

  17. 08:19 Eduardo Bolinches Las ventas minoristas en Alemania salen mucho mejor de lo esperado

    Se esperaba una caída en las ventas minoristas del mes de julio y salen +1,9%.

  18. 08:14 Eduardo Bolinches Gráfico para preocuparse

    Comienza el mes de septiembre que es el más bajista estadísticamente hablando del año y si añadimos el siguiente gráfico que muestra la alta correlación con la crisis del año 2008, dejará a más de un inversor preocupado.

    Correlación S&P 2008

    Correlación S&P 2008

  19. 08:03 Eduardo Bolinches El futuro del Ibex 35 abre con caídas

    El mes de septiembre comienza como terminó el de agosto con una apertura en los 7.826 puntos. Habrá que estar atentos para ver si la magia del primer día de mes hace acto de presencia. 

  20. 07:52 Eduardo Bolinches Claves para la sesión de hoy

    El mercado busca soporte para frenar las caídas tras once sesiones consecutivas de correcciones.

  21. cargando