Un empleado de la Bolsa de Nueva York observaba el martes la evolución de la bolsa.

Un empleado de la Bolsa de Nueva York observaba el martes la evolución de la bolsa. Justin Lane Efe

Mercados

Wall Street cotiza en positivo mientras el crudo escala por encima de los 110 dólares

Powell confirma que la Fed acometerá en marzo una subida de los tipos.

2 marzo, 2022 15:58

Noticias relacionadas

Jornada optimista en Wall Street. Los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York cotizan este miércoles en positivo pendientes de la evolución de la invasión de Rusia a Ucrania y con el petróleo escalando por encima de los 110 dólares, tanto en el caso del barril de Brent como en el Texas.

Y es que el crudo cotiza en niveles no vistos desde 2014 después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, haya decidido elevar en 400.000 barriles por día su producción conjunta de petróleo.

Los inversores conocen hoy también las intenciones de la Reserva Federal después de que su presidente, Jerome Powell, haya confirmado que este mes se subirán los tipos de interés, como estaba previsto y al margen del conflicto bélico de Ucrania.

El S&P500, en cabeza

Los tres índices se revalorizan en torno a un 1%, pero el que se pone en cabeza es el S&P500 (+1,1%), gracias al impulso de valores como Las Vegas Sands (+10%), Ford (+6,6%) o Norwegian (+4,7%). Por el contrario, compañías como Citigroup (-3%) o Twitter (-1,6%) se colocan en el lado de las pérdidas.

Le sigue los pasos el índice industrial Dow Jones, que se impulsa un 0,97%. Lo hace con prácticamente todos sus valores en verde, liderados por Chevron (+3,4%), Intel (+2,7%) y Caterpillar (+2,2%). Solamente Visa (-0,6%), Salesforce.com (-0,5%) y Walmart (-0,3%) registran caídas.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

Por último, el Nasdaq crece este miércoles un 0,8%, con valores turísticos como Booking (+4,8%), Airbnb (+3,1%) y Marriot (+2,8%) tirando del selectivo. Por el contrario, recortan su valor Zoom (-4,6%), JD.com (-2,6%) y Moderna (-2,3%), entre otros.

Sensaciones similares a las que se experimentan en Europa pese a la escalada de la invasión a Ucrania. El parqué de París avanza un 4,5% y el de Londres un 1% mientras el de Frankfurt se mantiene prácticamente plano. En España, el Ibex 35 se revaloriza casi un 2%.