tobogan_caida_rojo

tobogan_caida_rojo

Mercados

El Ibex se contagia del miedo y arranca la semana sin los 8.800 puntos

  • El selectivo pierde un 1,35% y destaca la subida de Sabadell
  • Los valores más expuestos al comercio, como ArcelorMittal, muy penalizados
5 agosto, 2019 09:16

Noticias relacionadas

La apertura de Wall Street le dio la estocadaEl miedo se apoderó de todas las bolsas y el Ibex perdió un 1,35% hasta situarse por debajo de la cota del 8.800.

Bajo esas escenas de 'infarto', la tensión China-EEUU que hoy vivió un nuevo capítulo. Pekín dejó caer su divisa a niveles de 2008. Trump le acusó de manipulación de divisas.

Los valores más expuestos al comercio internacional han sido los más penalizados en los parqués del Viejo Continente. En el caso de la bolsa española, dos de los que han sufrido más son  ArcelorMittal, que ha caído más del 4%, MásMóvil, Siemens Gamesa y ACS, ambos con retrocesos superiores al 3%.

Apenas un puñado cotizadas se libra de la quema, fundamenalmente la banca mediana. Destacan las subidas de Sabadell, después de vender su promotora Solvia Desarrollos Inmobiliarios a Oaktree por 882 millones de euros. Pero también se han colado entre los más alcistas Bankia, CaixaBank y Bankinter.

Curiosamente el valor que ha acabado de líder ha sido la siderúrgica Acerinox.

Una jornada más, toda la atención de los mercados ha estado en el tira y afloja que mantienen EEUU y China. Después de que Washington anunció el jueves nuevos aranceles para productos del país asiático, las autoridades de este último han respondido con maniobras para depreciar el yuan hasta mínimos de la última década en su cruce frente al dólar. A pesar de todo, los analistas de Link Securities subrayan que las medidas finalmente aprobadas por los estadounidenses han sido más suaves que las anunciadas hace unos días.

Por el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo ha cerrado en 76 puntos básicos. Una brecha fruto del 0,25% al que rentan los bonos españoles a diez años frente al -0,51% en el que se asientan los ‘bunds’ alemanes de referencia.