bolsamadridcol

bolsamadridcol

Mercados

Segunda semana de caídas: la banca arrebata al Ibex los 9.200 puntos

  • El Ibex pierde un 1,3% en la semana y cierra en 9.170 puntos
  • El sector teme nuevas medidas del BCE y Bankia pierde los 2 euros por acción
19 julio, 2019 17:33

Poco ha durado la alegría. El Ibex 35 ha pasado esta semana de intentar el ataque al 9.400 a a perder los 9.200 puntos. El selectivo despide la sesión del viernes con una caída del 0,6%, la tercera consecutiva, que deja su gráfica en 9.170 puntos tras perder un 1,3% en la semana. 

Nada hacía predecir a primera hora el fatal desenlace. Pero el brusco giro que la banca ha dado a la baja a media sesión ha terminado por imponer los números rojos en la bolsa española. Y con bastante contundencia. 

CaixaBank y Sabadell son los dos peor parados de la jornada, con pérdidas de más del 3,8% para la primera, hasta los 2,41 euros, y del 2,8% para Sabadell, que cae hasta los 0,89 euros. Les sigue de cerca Bankia con pérdidas del 2,8% perdiendo los 2 euros por acción (cierra en 1,98), mientras que BBVA y Santander caen un 1,5% y un 1% respectivamente. 

Los inversores prefieren ver desde la barrera a un sector que se enfrenta a dos acontecimientos clave la próxima semana. Por un lado, el inicio de una temporada de resultados de la que no se esperan grandes alegrías. Por otro, la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que podría empeorar todavía más las perspectivas sobre la industria bancaria si Mario Draghi refuerza su mensaje ‘dovish’ de cara a la próxima reunión de septiembre.

Nada tiene que ver ya una posible revisión de los objetivos de inflación que se ha rumoreado estos últimos días. Las especulaciones van mucho más allá y apuntan incluso a que, en septiembre, se barajará un recorte de 10 puntos básicos en la tasa que el BCE cobra a los bancos por sus depósitos, que actualmente se sitúa en el -0,4% y que ha sido la causante, entre otras cosas, de que las entidades españolas pongan sobre la mesa la posibilidad de cobrar a los clientes por sus depósitos

Las energéticas también tiran la toalla ante el enorme peso del sector bancario en el selectivo y se dejan llevar a la parte baja de la tabla. IberdrolaEnagás y Naturgy han cotizado durante buena parte de la sesión con caídas de más del 0,5%.

Siemenes Gamesa, en cambio, se ha colocado desde el primer momento al frente del selectivo, después de haber logrado un contrato para suministrar aerogeneradores en tres proyectos en Estados Unidos. Es el contrato de mayor envergadura firmado hasta ahora en el mercado eólico marino de EEUU, según la empresa. Sus títulos cierran con ganancias del 2,4% por encima de los 15 euros

Las bolsas no han podido así aferrarse al mismo motivo que ayer provocó las subidas en al bolsa de Nueva York. Fueron las palabras del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, quien no hizo ni más ni menos que reforzar la tesis de Powell, la de actuar rápido y con los instrumentos de política monetaria necesarios para frenar el debilitamiento de la economía.

En el mercado de renta fija nueva subida de precios y caída de rentabilidad. La referencia española a diez años cotiza al 0,39% y la prima de riesgo se encuentra en 71 puntos básicos.