valores-patos

valores-patos

Mercados

Valores que hay que seguir este martes: Santander, Bankia, Telepizza, Dia

  • RBC recorta en bloque sus valoraciones a los bancos del Ibex
  • El precio de la orden sostenida de compra de acciones de Telepizza bajará a 4,70 euros
18 junio, 2019 09:34

Noticias relacionadas

Más presión para la banca española. Con la perspectiva de próximas rebajas de tipos de interés, RBC ha recortado en bloque la valoración sobre los bancos del Ibex 35, aunque salvo una excepción aún les ve bastante recorrido en bolsa. En el caso del Santander, ha recortado el precio objetivo hasta los 5,3 euros desde los 5,5 euros anteriores, lo que supone un potencial del 34% con respecto al cierre de ayer. Para BBVA, la nueva valoración pasa de 6,7 a 6,4 euros, un 31,4% superior al precio con el que despidió ayer la sesión.

La firma canadiense ve un potencial del 30% en Banco Sabadell, a pesar de recortar su precio objetivo de 1,3 a 1,2 euros; y del 36% en Caixabank, entidad en la que valora sus acciones en 3,5 euros desde los 3,7 anteriores. Menor recorrido ve en Bankinter (del 17%), tras rebajar el precio de 7,6 a 7,2 euros. En el caso de Bankia recorta su valoración hasta los 2,1 euros desde los 2,2 euros anteriores, en línea con el cierre de ayer.

Siguiendo en el sector financiero, el Santander ha convocado junta extraordinaria de accionistas, que celebrará el 22 de julio en primera convocatoria o el 23 de julio en segunda, para someter a votación los aumentos de capital necesarios para adquirir el 25% del capital de su filial mexicana que aún no controla, mediante una oferta de canje de títulos.

Por otro lado, Telepizza ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que descontará el dividendo de 1,30 euros en el precio de la orden de compra sostenida que mantiene tras el éxito de su opa. Los accionistas de la compañía aprobaron ayer en junta general que el valor deje de cotizar en bolsa. También se acordó el reparto de un dividendo de 131 millones de euros, el 9,6% inferior al previsto en su última estimación. La compañía precisó que la exclusión de bolsa fue respaldada por el 96% de los votos.

El mercado también está hoy pendiente de Dia, después de que se haya conocido que la entrada de siete 'hedge funds', entre los que se encuentran Cross Ocean, Davidson Kempner, Silver Point y Whitebox, como acreedores sindicados retrasa su plan de salvamento. Según informa Expansión, el plazo del 15 de junio para sellar un acuerdo vinculante en relación “a las nuevas líneas de financiación de 380 millones” no se ha cumplido pese a los esfuerzos para llegar a un pacto. No obstante, las negociaciones continúan, después de que Letterone haya ampliado el plazo que había dado en un principio para el cierre del acuerdo, clave para desbloquear la ampliación de 500 millones que requiere Dia para evitar su quiebra.