bolsafebrero

bolsafebrero

Mercados

Ni fu ni fa: el Ibex firma una sesión casi en tablas tras el rechazo a los Presupuestos de Sánchez

  • Red Eléctrica se ha colocado a la cola del índice tras la compra de Hispasat
  • Los suaves titubeos de la jornada se han saldado con la pérdida de un 0,01%
13 febrero, 2019 09:24

El Ibex ha cerrado como empezó: plano. Los inversores preveían que los Presupuestos Generales del Estado para 2019 no pasarían el control del Congreso y no ha habido sorpresas. Las cuentas elaboradas por el gabinete de Pedro Sánchez han sido las segundas de la democracia española en recibir el rechazo de la Cámara Baja y el Ibex 35 ha encajado la noticia con una levísima caída del 0,01% hasta los 8.982,4 puntos.

Sin sobresaltos en el guion previsto, los inversores han optado por la cautela a la espera de ver por dónde respira ahora el presidente del Gobierno mientras se especula cada vez más abiertamente con la posibilidad de unas elecciones adelantadas en los próximos meses.

Con este telón de fondo, las dos siderúrgicas del índice se han colocado al frente de la tabla de revalorizaciones. ArcelorMittal ha subido un 3,75% hasta los 19,92 euros por título, mientras que Acerinox ha subido un 2,93% hasta los 9,4 euros por acción. En ambos casos, el motor de esta drástica remontada parece provenir de China, donde las conversaciones para establecer una paz comercial duradera con EEUU parecen avanzar en la buena dirección a la espera de que este jueves se sienten a la mesa altos cargos de la administraciónd de ambas potencias económicas.

El Sabadell ha hecho méritos para lamerse las heridas del castigo de las últimas sesiones, pero el avance del 2,16% que se ha apuntado este miércoles está lejos de resarcir a su gráfica, que ha echado el cierre en los 0,897 euros por acción. Dentro del sector bancario, el Santander también se ha colocado bajo el foco de atención, al haber descartado la recompra de 1.500 millones de euros emitidos en 'CoCos' en 2014. La respuesta ha sido de alzas del 0,06%, aunque en algunos cruces de tímidos recortes el banco llegaba a perder los 4 euros por acción.

Otra de las protagonistas de la sesión de este miércoles ha sido Red Eléctrica, cuyos títulos han perdido un 1,64% después de haber anunciado al cierre del mercado de ayer martes su decisión de comprar Hispasat a Abertis. Sin embargo, BBVA (-1,92%) y Naturgy (-2,39%) se han colocado más al fondo en la tabla de revalorizaciones del índice español.

Por su parte, ya en el Mercado Continuo, Dia ha sumado su tercera sesión consecutiva a la baja con una caída hasta los 0,64 euros por acción, una cota que supone ya un descuento del 4,5% sobre los 0,67 euros por título que el ruso Mijail Fridman ha ofrecido para hacerse con el control de la compañía.

En el mercado secundario de renta fija, tampoco ha habido grandes vaivenes. La prima de riesgo española ha echado el ancla en los 111 puntos básicos, cota resultante de los tipos del 1,24% que se exige a los bonos del Tesoro Público frente al 0,12% con el que los inversores se conforman en el caso del bund.