Oliu asegura que Sabadell ha superado la fuga de depósitos por el procés y tienen 1

Oliu asegura que Sabadell ha superado la fuga de depósitos por el procés y tienen 1

Mercados

El Ibex recupera los 9.100 puntos gracias al impulso del Sabadell

  • El banco acumulaba siete días consecutivos de descenso
  • Las constructoras se han quedado en el vagón de cola del índice
6 febrero, 2019 09:00

Ni frío ni calor. El Ibex 35 ha suscrito una sesión sin fuertes movimientos para su gráfica que se ha saldado con una subida del 0,1% hasta los 9.100,9 puntos. Un avance poco destacable, pero que le ha valido al selectivo para recuperar la cota de los 9.100 puntos. A pesar de lo anodino del índice, en sus tripas sí se han dado moviimentos considerables y, entre ellos, el más llamativo ha sido el del Sabadell.

Un 2,94% se ha apuntado el Sabadell, hasta los 0,889 euros por acción. Enérgico rebote para la entidad que preside Josep Oliu después de siete sesiones consecutivas de castigo inversor en las que ha perdido nada menos que un 20% de su valoración en la bolsa. Aunque esta penalización le ha reportado el mayor repunte del Ibex, otras compañeras del sector han subido con fuerza, como Bankia (+2,2%) y Bankinter (+1,4%).

Y eso a pesar de que la revisión de objetivos de BNP Paribas para su plan estratégico con horizonte 2020 también ha pesado sobre la banca europea desde el arranque de la sesión. El principal banco cotizado de Francia ha recortado ligeramente sus previsiones debido a un último trimestre en 2018 peor de lo esperado. El contrapunto lo ha puesto el holandés ING, que se ha gando el aplauso del mercado tras batir previsiones con sus cuentas anuales.

El lado amable de la tabla de revalorizaciones también ha contado con ArcelorMittal (+2,7%) en la víspera de presentar sus cuentas anuales. Ence, que se confirma como el mejor valor del selectivo desde que empezó el año ha sumado un 2,2% a su gráfica, hasta los 6,84 euros por acción.

Al otro extremo, Ferrovial ha mostrado el rojo más oscuro al perder un 1,26%. Su rival ACS la ha seguido muy de cerca, con caídas del 1,13% a pesar de haberse adjudicado obras para estaciones de tren de alta velocidad en Reino Unido. Entre las dos constructoras se ha quedado Grifols, que ha retrocedido un 1,23% al cierre de la sesión de este miércoles.

Pese a todo, las grandes protagonistas de la sesión se han situado fuera del Ibex 35. Dia ha continuado su marcha alcista tras la opa lanzada por el empresario ruso Mijail Fridman, que ayer ya provocó una subida del valor del 63%, hasta superar el precio de la oferta y cerrar en 0,7 euros. Los analistas recomiendan prudencia pero sobre todo no acudir a la opa. La subida de este miércoles ha sido de un 4,3% hasta los 0,73 euros por título.

Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Europac tras el éxito alcanzado por la opa de la británica DS Smith sobre la española. Asimismo, Talgo ha acelerado hasta máximos de tres años, con una subida del 6,5%, al conocerse que ha recibido un abultado contrato de la operadora ferroviaria pública alemana y que Bruselas veta la fusión de los negocios en este sector de la alemana Siemens con los de la francesa Alstom.