facebooknasdaq

facebooknasdaq

Mercados

XTB lanza un CFD para invertir en los gigantes tecnológicos

El producto estará basado en el Índice FAANG + creado por Intercontinental Exchange

4 febrero, 2019 14:26

XTB lanza un CFD basado en el Indice Fang+, creado recientemente por Intercontinental Exchange y cuyos futuros cotizan en la bolsa de Nueva York, para apostar por gigantes tecnológicos como Facebook, Apple o Netflix.

El instrumento, que estará disponible en la xStation bajo el nombre USFANG desde este 4 de febrero, permitirá a los inversores invertir a través de contratos por diferencia en estas compañías que, según indican desde la firma, “acumulan el 90% del crecimiento en capitalización del S&P500 desde 2015 hasta nuestros días”. 

El nuevo índice de Nyse, además de estar compuesto por las principales empresas tecnológicas como Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google, incluye otras compañías de relevancia en el sector como Twitter, Nvidia y Tesla, así como las más representativas de mercado chino como Baidu, Alibaba y Tencent. El selectivo otorga la misma ponderación a todas las acciones, por lo que no es necesario realizar ajustes diarios. 

“Este tipo de empresas han logrado cambiar nuestro día a día, hasta el punto de hacer que los españoles dediquemos de media más de cinco horas al día a navegar por la red. El impacto en otros países es incluso mayor, por ejemplo en EEUU nada menos que un 60% de las compras online se realizan a través de Amazon”, explican desde XTB. 

El bróker apunta a otros fenómenos que se están dando por la operativa de estas empresas. “Mientras que Facebook lucha por mantenernos más minutos “conectados” otras compañías como Netflix han logrado minimizar la piratería y competir con los principales servicios de televisión de pago; Google continúa dominando los servicios de búsqueda por Internet y Apple mantiene más de un 15% de la cuota de teléfonos, y cuenta con un disponible en caja equivalente a las capitalizaciones bursátiles de Inditex, Santander y BBVA juntas”, aseguran.

A juicio de XTB, los inversores que siempre han utilizado indicadores adelantados para anticiparse a los ciclos económicos, como las licencias sobre viviendas, la venta de automóviles o el precio de las materias primas, pasarán ahora a tomar el pulso de la economía con el crecimiento de estas tecnológicas. “Es posible que un futuro no muy lejano, los inversores presten una mayor atención a la cifra de ventas trimestral de Amazon o a las bajas en las suscripciones de Netflix para tratar de adelantarse a una desaceleración económica, en lo que son los nuevos hábitos de los consumidores”, indican.