Aterriza el segundo avión de Iberia del corredor sanitario con 30 toneladas de material

Aterriza el segundo avión de Iberia del corredor sanitario con 30 toneladas de material

Turismo

Aterriza el segundo avión de Iberia del corredor sanitario con 30 toneladas de material

En la iniciativa también participan la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía y varios ministerios. 

31 marzo, 2020 12:42

Noticias relacionadas

El segundo vuelo de Iberia del corredor aéreo sanitario ha llegado a primera hora de esta mañana a España con otras 30 toneladas de material de protección destinado a hospitales públicos y privados. Repitiendo la misma operativa de ayer, el tercer vuelo está en China para abastecerse de más producto.

Para atender las necesidades básicas del sistema sanitario, los primeros productos importados son fundamentalmente mascarillas y otros materiales de protección (EPIs), los cuales son los que más escasean entre el personal sanitario.

El pasado sábado, comenzó a operar el corredor sanitario que ha creado la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía e Iberia con China. Coordinado a través de un centro logístico, arranca este fin de semana con tres vuelos que operarán el lunes, martes y miércoles. 

Entre los tres aviones sumarán 90 toneladas de material. Entre los productos que se irán importando a España, destacan: respiradores, kits coronavirus, mascarillas quirúrgicas, mascarillas de protección EPIS, batas, guantes, gafas protectoras, pantallas protectoras, maquinaria para fabricar mascarillas, materia prima para fabricar mascarillas, cabeceros y pieceros para camas de hospital. 

Esta iniciativa nace con el único fin de contribuir a descongestionar y aumentar el aprovisionamiento a España de los productos sanitarios necesarios para prevenir el contagio del Covid-19, realizar más diagnósticos de la enfermedad y tratar a pacientes.

Ya lo anunció el pasado miércoles la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, en la rueda de prensa en la que ha precisado que el Ejecutivo está poniendo en marcha ese corredor con un consorcio de empresas españolas, en una participación público-privada. De hecho colaboran más ministerios: Sanidad, Hacienda e Industria, Comercio y Turismo.