Varias furgonetas con el logo de la operadora de telecomunicaciones Digi.

Varias furgonetas con el logo de la operadora de telecomunicaciones Digi. Digi

Tecnología

Digi logra 167 millones de Santander y Citibank para financiar su crecimiento en España, Rumanía y Portugal

Esta financiación se sumará a los 750 millones que recibirá el grupo rumano por la reciente venta de parte de su red de fibra en España. 

17 mayo, 2024 02:29

Digi sigue sumando el apoyo de la banca para financiar su plan de crecimiento en Europa. El grupo rumano de telecomunicaciones acaba de cerrar dos nuevos acuerdos de financiación con Citibank y Banco Santander por un importe total de 167,2 millones de euros. Un dinero que destinará a impulsar su negocio en España y Rumanía, así como a llevar a cabo su desembarco en Portugal.

En el informe de los resultados del primer trimestre de 2024, Digi comunica que el pasado 14 de mayo cerró un acuerdo con Citibank Europe para acceder a dos líneas de crédito por un valor conjunto de 117.158.657,37 euros. Financiación que destinará a la adquisición de bienes y servicios para el desarrollo de sus redes de telecomunicaciones en Rumanía y Portugal.

En esta misma línea, el grupo detalla que su filial en España, Digi Spain Telecom, firmó el pasado 13 de mayo un acuerdo con Banco Santander para un préstamo puente por importe de 50 millones de euros. Una cantidad que utilizará para cubrir sus necesidades de financiación en nuestro país.

[Digi facturó 642 millones de euros en España en 2023, un 28% más, y rozó los 6,5 millones de clientes]

Este es el segundo acuerdo de financiación que cierra Digi con la entidad española en menos de un año. El 29 de junio de 2023 la operadora ya alcanzó uno con un sindicato de bancos liderado por Santander e ING con el objetivo de ampliar en 100 millones de euros una línea de crédito acordada en julio de 2021.

En aquella ocasión, la compañía detalló que esta inyección de capital iría destinada a financiar del despliegue de su red propia de fibra óptica en España, incluido tanto el equipamiento y la infraestructura como los costes de personal relacionados con esta actividad. 

Fibra óptica

Precisamente, la compañía ha recurrido recientemente a la venta de una parte de sus activos de fibra en España para obtener financiación. El objetivo, mejorar su posición de liquidez, así como seguir invirtiendo en la modernización y la expansión de sus redes de telecomunicaciones en nuestro país.

El pasado 5 de abril Digi anunció que había alcanzado un acuerdo con un consorcio formado por los fondos Macquarie Capital, Abrdn y Arjun Infrastructure Partners para la venta de una parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España. En concreto, la operación contempla la transmisión de seis millones de accesos por un importe de hasta 750 millones de euros.

Exteriores de la sede de Digi en Madrid.

Exteriores de la sede de Digi en Madrid. Digi

En un encuentro con los analistas para presentar los resultados del primer trimestre, Serghei Bulgac, consejero delegado de Digi Communications, ha explicado que la transmisión de los primeros 4,5 millones de hogares se realizará este mismo año, una vez que la operación obtenga luz verde de los reguladores españoles y europeos. 

Esta cifra representa alrededor de la mitad de los nueve millones de hogares que tiene conectados actualmente en España. No obstante, aumentará en los próximos meses, ya que Digi tiene previsto seguir desplegando fibra óptica en nuestro país a pesar de la venta de este paquete. 

[Digi vende una red de fibra con seis millones de hogares a los fondos Macquarie, Abrdn y Arjun por hasta 750 millones]

Además, ha agregado que los fondos liberados con esta operación se destinarán al pago de deuda, así como que su impacto en la base de costes en España será "neutro". Tampoco afectará al servicio que ofrece a sus clientes, dado que ha alcanzado un acuerdo con los fondos para seguir usando dicha red los próximos 25 años. 

Respecto a operaciones similares, Bulgac ha señalado que es "prematuro" y no están trabajando ahora mismo en ello. No obstante, ha admitido que continuarán analizando el mercado y en el futuro adoptarán la decisión que consideren adecuada. 

Telefonía móvil

A la infraestructura fija que en los últimos años ha desarrollado Digi se sumará próximamente su propia red móvil, proceso que está todavía en su fase inicial de preparación. Una red que construirá a partir del espectro radioeléctrico que la compañía ha adquirido al Grupo MásMóvil en el marco de su proceso de fusión con Orange. 

Para lograr la autorización de la Comisión Europea (CE) a la operación, la compañía de telecomunicaciones líder por clientes del mercado español se comprometió a vender 60 MHz de espectro a Digi, así como a darle la posibilidad de cerrar un acuerdo mayorista para que el acceso a sus redes.

[Telefónica gana 532 millones hasta marzo, un 79% más, y logra un preacuerdo con Digi para el uso de su red móvil]

Respecto al despliegue de su propia infraestructura móvil, el consejero delegado de Digi ha explicado que para recibir el espectro todavía deben obtener el permiso del Gobierno español. Algo que espera se produzca en "próximas semanas". Por este motivo, y otras cuestiones técnicas, no prevé que el desarrollo de esta red no comience hasta el año 2025.

Además, ha confirmado que al mismo tiempo está ultimando los detalles financieros para cerrar un acuerdo de roaming nacional con Telefónica a largo plazo, que incluirá también otras opciones como la compartición de redes (RAN sharing). Así, ha confiado en que este acuerdo les permita pasar de ser un operador 100% virtual a uno con red propia.