Tecnología

La UC3M diseñará un algoritmo inteligente de detección de emociones humanas a partir de sensores

4 julio, 2019 10:45

Investigadores de la Universidad Carlos III diseñarán un algoritmo inteligente de detección, en tiempo real, de emociones humanas a partir de variables fisiológicas obtenidas de sensores situados en una red corporal, que está enmarcado en un proyecto financiado por la Comunidad de Madrid para la protección de víctimas de violencia de género.

En este sentido, la Universidad Carlos III ha licitado por 60.500 euros la contratación de un servicio de apoyo técnico para la implementación de este algoritmo inteligente de detección de emociones a partir de sensores fisiológicos, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.

El servicio requerido en este contrato se enmarca en el proyecto de investigación EMPATIA-CM (protección integral de las víctimas de violencia de género Mediante computación afectiva multimodal), que tiene por objetivo entender las reacciones de las víctimas de violencia de género ante situaciones de peligro, generar mecanismos de detección automática de estas situaciones y estudiar cómo reaccionar de forma integral, coordinada y eficaz para protegerlas de la forma más óptima posible.

La subcontratación del servicio permitirá al equipo investigador adquirir las destrezas y aptitudes necesarias para acometer investigaciones, en el corto y medio plazo, en esta línea de investigación, dado que la colaboración con el contratista será continua.

Además, la entrega será en tres fases, realizando la mayor parte de las dos últimas fases en las instalaciones de la Universidad Carlos III, en contacto con el personal investigador de esta institución.

El plazo de ejecución de este servicio de apoyo será de 18 meses, prorrogables 12 meses más si la financiación del proyecto se completa para el año 2021.