Inmobiliario

"Sería deseable que en España se construyeran 150.000 viviendas al año"

  • El presidente de Clerhp considera que el sector se beneficiará de una menor incertidumbre política
  • Romero señala que la compañía del MAB "vale más del doble de lo que está cotizando"
11 junio, 2019 06:00

Noticias relacionadas

El sector inmobiliario se ha repuesto del golpe de 2007, pero aún sigue lejos del ritmo de negocio de entonces. El presidente de Clerhp, Juan Andrés Romero, señala que las previsiones de expansión favorecen su negocio de estructuras de hormigón pero que aún estamos “muy lejos de la cifra deseable de 150.000 viviendas al año”.

Romero señala que “la crisis no se ha terminado de superar” y que España sigue por debajo de las 100.000 viviendas construidas al año. Sin embargo, el directivo comenta que “es cuestión de tiempo” que se alcancen las 150.000 hacia las que apunta, porque también ha habido “un periodo de incertidumbre política” cuya resolución ayudaría a “desatascar el sector”.

Con estas premisas, el primer espada de Clerhp espera cerrar el ejercicio 2019 con una cifra de negocio cercana a los 13,5 millones de euros, de los que estima que unos tres millones procederán de su actividad en España. El Ebitda se espera de 2,7 millones, cota que supone un crecimiento de más del 30% con respecto al año precedente, según el directivo.

Por lo que respecta a la valoración de Clerhp en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en el que se negocian sus acciones desde hace tres años, Romero comenta que, aunque “es difícil decirlo, me atrevería a decir que vale más del doble de lo que está cotizando”. Un argumento que refuerza con el hecho de que sus precios actuales se quedan en cinco veces Ebitda, por debajo de algunas de sus comparables.