Una caldera de un edificio, en Madrid.

Una caldera de un edificio, en Madrid. Jesús Hellin / Europa Press

Observatorio de la Energía

La rebaja del IVA del gas supondrá un ahorro de entre 5 y 9 euros en la factura que pagan los españoles

El Gobierno prevé 'perder' 190 millones de euros en recaudación por la rebaja fiscal, que se aplicará de octubre a diciembre. 

1 septiembre, 2022 15:38

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el IVA del gas natural pasará del 21% al tipo superreducido del 5% desde octubre hasta diciembre. Pero, ¿cómo notarán los españoles esta medida en su factura del gas?

Según las estimaciones que ha hecho Facua-Consumidores en Acción, el ahorro en cada factura estará en una media entre los cinco y los nueve euros

Según los cálculos de la asociación recogidos por Europa Press, un usuario con un consumo mensual de 400 kilovatios hora (kWh) (de la TUR1), que paga actualmente 35,92 euros, pasará a abonar 31,17 euros desde octubre (si se mantuvieran las tarifas vigentes desde julio).

Para un perfil de consumo de 800 kWh/mes (de la TUR 2 que responde a hogares con consumo de agua caliente, cocina y calefacción con gas natural), la factura pasaría de 67,76 euros a 58,80 euros.

No obstante, Facua insta al Gobierno a consolidar la bajada del IVA en luz y gas "subiendo impuestos a las grandes empresas, de forma proporcional a sus beneficios, y a los ciudadanos con las rentas más altas".

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, ha explicado que se prevé que la medida tenga un coste para el Estado (en forma de recaudación no ingresada) de 190 millones de euros. Y no se descarta que la rebaja se pueda mantener en 2023.