Valores a seguir hoy lunes: Enagás, Gas Natural, IAG, MásMóvil

Valores a seguir hoy lunes: Enagás, Gas Natural, IAG, MásMóvil

Observatorio de la Energía

Repsol supera el millón de clientes de electricidad y gas en España

  • Madrid y Barcelona son las provincias que mayor número de clientes han sumado
  • La energética ha registrado una subida del 33% desde la adquisición de la cartera de Viesgo
18 diciembre, 2019 13:38

Noticias relacionadas

Repsol Electricidad y Gas ha superado el millón de clientes de electricidad y gas en España, después de haber incorporado 250.000 clientes desde su creación el 2 de noviembre de 2018, lo que supone un crecimiento del 33%, ha informado este miércoles la compañía.

La filial de generación y comercialización de electricidad y gas de Repsol nació con 750.000 clientes tras adquirir varios activos y la cartera de clientes de Viesgo.

Las provincias donde Repsol ha incorporado más clientes son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Vizcaya, La Coruña, Alicante y Tarragona, que concentran la mitad del crecimiento obtenido en ese periodo. Madrid y Barcelona son las provincias que mayor número de clientes han sumado (50.000 y 22.000, respectivamente).

Repsol prevé en su estrategia a 2020 inversiones de 2.500 millones de euros en el negocio de bajas emisiones, con el objetivo de alcanzar 2,5 millones de clientes minoristas de electricidad y gas en España a 2025, y una cuota de mercado superior al 5%.

La petrolera incorporó en noviembre de 2018 los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo y su comercializadora.

Repsol genera electricidad a través de todo tipo de fuentes de energía, excepto carbón y nuclear, y tiene una potencia instalada de 2.952 megavatios (MW), así como planes en marcha en renovables que suman 1.083 MW.

La compañía desarrolla entre las provincias de Zaragoza y Teruel el proyecto eólico Delta, cuyas obras ya han empezado y que se prevé entre en funcionamiento a finales de 2020 con 89 turbinas y 335 MW.

Está desarrollando también en energía eólica el proyecto PI, situado entre Palencia y Valladolid, y que tendrá una capacidad total instalada de 255 MW.

Asimismo, desarrolla un parque fotovoltaico en Cádiz (Sigma), de 204 MW; el proyecto fotovoltaico de Valdesolar (Badajoz), con 264 MW; y el eólico flotante Windfloat, en la costa norte de Portugal, que dispondrá de una capacidad instalada de 25 MW y en el que también participan EDP, Engie y Principal Power.

El consejo de administración de Repsol ha aprobado recientemente nuevas inversiones para incorporar y construir nuevos proyectos solares y eólicos de 1.600 MW, con las que su cartera de generación baja en carbono alcanza 5.600 MW.

Además, Repsol anunció recientemente que orientará su estrategia a ser una compañía con cero emisiones netas en 2050 y ha incrementado en 3.000 MW su objetivo de capacidad de generación de electricidad baja en carbono hasta 7.500 MW en 2025.