Autopista de Ferrovial en Estados Unidos.

Autopista de Ferrovial en Estados Unidos.

Construcción e Infraestructuras

Las grandes constructoras aumentan sus carteras hasta los 187.000 millones de euros

ACS encabeza este particular ranking al tener un tercio del total de la cartera.

27 febrero, 2022 04:25

Noticias relacionadas

Las grandes constructoras españolas arrancaron 2021 con una cartera valorada en 135.000 millones de euros. Ese fue el dato del primer trimestre. Ha acabado el año, y esas cifras se han disparado hasta los 187.888 millones de euros.

ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr, de esta manera, muestra un músculo en el que su presencia internacional es cada vez más destacada. Una carga de trabajo que garantiza ingresos futuros y su fortaleza de cara a los próximos años.

Es ACS la que aporta más a esta cartera: así, cerró 2021 con 67.262 millones de euros. Una cifra que representa un incremento del 11,3%, ya que a finales de 2020 fue de 60.425 millones. Dicho de otra manera, alcanzó máximos históricos prepandemia.

La cartera de obras asciende a 64.379 millones de euros, un 96% internacional. Creció un 11,5%. Por lo que respecta a Servicios (Clece), fue de 2.883 millones de euros, equivalentes a 21 meses de actividad. Una cartera que se reparte de la siguiente manera: Estados Unidos (45%); Australia (30%); España (8%); Canadá (4%); Alemania (4%); resto de Europa (6%); Asia (2%); y Latinoamérica (1%).

Entre las principales adjudicaciones de 2021, la construcción y explotación hasta 2051 de dos túneles de tres carriles de la APP North East Link Primary Package en Melbourne (21.465 millones de euros); el desarrollo de la primera fase de la autopista M6 de Sídney en Nueva Gales del Sur (1.234 millones de euros); o el proyecto CopperString 2.0, una red de transmisión de alta tensión en Queensland, por 1.092 millones.

Las carteras de Sacyr y FCC

Tras ACS, quienes ocupan los otros dos puestos de podio son Sacyr y FCC. Sus carteras son, respectivamente, de 45.938 millones de euros (un crecimiento del 17%) y 30.196 millones (un 2,7% superior). En el caso de Sacyr, además, conviene reseñar que en 2021 cosechó un récord de contratación al llegar a los 11.000 millones de euros de nueva cartera. En torno al 80% de esta cartera corresponde a los activos concesionales. Su distribución geográfica queda como sigue: Europa, 46%; América, 51%; y otros países, 3%.

Durante 2021, cabe destacar contratos como los de las autopistas A3 y A21/A5 (todavía pendiente de firma) en Italia; la autopista RSC-287, en Rio Grande do Sul (Brasil); los dos primeros proyectos de construcción en Canadá; y los cuatro nuevos contratos de carreteras en Florida y Texas (Estados Unidos). Sin olvidar varias adjudicaciones en Portugal y un elevado número de contratos en España. Entre ellos, el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en varias zonas de Barcelona y Madrid.

Sacyr logró financiación con sello social de 700 millones de euros para una autopista de Colombia

Sacyr logró financiación con sello social de 700 millones de euros para una autopista de Colombia

En cuanto a la cartera de negocio de FCC, la cifra alcanzó a cierre del pasado año los 30.196,9 millones de euros, con un incremento de un 2,7% respecto el saldo de cierre del 2020. Destaca en este apartado la contribución del área de Medio Ambiente, con un incremento del 17%, para situarse en 10.764 millones de euros. A continuación, Agua, con 15.361 millones (un incremento del 2,2%); Construcción, con 3.981 millones (-22,8%); e Inmobiliaria (108 millones).

De los 6.659 millones de euros ingresados por FCC, España representa 6.659 millones; Reino Unido, 855; Resto de Europa y otros, 811; Latinoamérica y Estados Unidos, 376 millones; Chequia, 346 millones; y Oriente Medio y África, 325 millones.

Más récords

Siguiendo el ranking, Acciona tiene una cartera de 18.096 millones; Ferrovial, 12.216 millones en Construcción (más 8.373 millones en Servicios); y OHLA, 5.807 millones. Acciona volvió a batir su récord histórico en Infraestructuras, creciendo un 21,6%. Durante 2021 consiguieron nuevas adjudicaciones por valor de 8.546 millones de euros. De esa cantidad, 6.060 fueron proyectos de Construcción o de Agua.

Por áreas geográficas, el 27% de la cartera se encuentra en América Latina; el 24%, en Australia y el Sudeste Asiático; el 23%, en Europa, Oriente Medio y África (EMEA); el 18%, en España; y el 8% restante en América del Norte.

A destacar, entre los proyectos adjudicados, la construcción de un canal anti-inundaciones en Fargo (EEUU), diversas plantas de agua en Arabia Saudí, la adjudicación del Sydney Metro West y uno de los tramos del Tren Maya en México.

En el caso de Ferrovial, la cartera aumentó un 7,4% en Construcción, y un 8,3% en Servicios. Llevó a cabo inversiones por 1.112 millones de euros. A destacar, la compra de un 24,86% de la compañía india IRB Infrastructure Developers. También incrementó en un 5,7% su participación en la autopista estadounidense I-66, ubicada en Virginia. Tras la operación, valorada en 162 millones de euros, elevó su posición en el activo hasta el 55,7%.

Por último, OHLA situó su cartera en 5.807,5 millones, un 17% más. Estados Unidos representa un 37,2%; Europa, un 36,4%; y Latinoamérica, un 25,8%. A destacar una nueva concesión en Chile para la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobio. Y la mejora de la autopista I-5 en Los Ángeles, su mayor contrato desde 2017, por importe de 321 millones de euros.