La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso (d), y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (i).

La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso (d), y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (i). Marta Fernández Europa Press

Empleo Hoy

Los españoles que trabajen en EEUU accederán a dos cálculos para su pensión y recibirán el más favorable

El nuevo Convenio también introduce mejoras para los autónomos que vayan a realizar la misma actividad en el país de destino.

8 abril, 2024 14:02

Los españoles que hayan trabajado una parte de su vida en Estados Unidos podrán acceder a dos cálculos para sus pensiones y acceder al más ventajoso. Esa es una de las novedades recogidas en el nuevo Convenio de Seguridad Social firmado este lunes entre España y ese país.  

Así, un trabajador que haya pasado parte de su vida en Estados Unidos podrá calcular su pensión contando únicamente las cotizaciones en España o sumando a ellas el tiempo cotizado en Estados Unidos. Una vez obtenidos los dos cálculos, la Seguridad Social abonará el que resulte más favorable para el pensionista. 

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha comentado tras el Convenio establece "mecanismos para mejoras en el cálculo de la pensión en aquellos trabajadores que hayan tenido periodos de cotizacion en ambos países". Hasta ahora, si se tenía derecho a pensión sólo con las cotizaciones en España, se pagaba únicamente esta prestación, sin que se pudieran sumar las cotizaciones de EEUU, aunque fueran de mayor cuantía. 

Base reguladora

Este convenio, firmado 36 años después del primero, también contempla una mejora en el cálculo de la base reguladora de las prestaciones cuando se totalizan cotizaciones de España y Estados Unidos. Con el nuevo texto, se basarán en las bases de cotización reales anteriores al último día de trabajo en España.

De esta manera se pretende beneficiar a los trabajadores que desarrollan la última parte de su vida laboral en Estados Unidos, sin perjudicar a los que hayan trabajado en España inmediatamente antes de la solicitud de la prestación. 

[Los salarios de más de 4.700 euros cotizarán hasta un 1,17% más en 2025 para sostener las pensiones]

Entre las novedades del convenio también está la aplicación del Convenio del Régimen de Clases Pasivas del Estado de los regímenes de funcionarios civiles y militares. Por tanto, las personas que tienen cotizaciones en España en ese régimen también verán mejoradas sus pensiones.

No obstante, esto sólo se aplicará a un grupo reducido, que estuviera en este régimen antes de 2011, ya que es un régimen en extinción. A partir de ese año, funcionarios civiles y militares cotizan al Régimen General de la Seguridad Social.

El Convenio también introduce novedades para los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia que vayan a realizar una actividad similar en EEUU continuarán sujetos únicamente a la legislación de origen, siempre que no excedan los cinco años. Además, se contempla una prórroga de otros dos ejercicios por circunstancias excepcionales y con el visto bueno de la autoridad competente. 

La firma del convenio ha estado presidida por Saiz y la embajadora de EE.UU. en España, Julissa Reynoso.