Economía

Viernes, 31 de enero de 2020

31 enero, 2020 12:07

(Actualiza con el análisis CORONAVIRUS CHINA y con las previsiones CORONAVIRUS ECONOMÍA y AGRICULTURA PROTESTAS)

CORONAVIRUS

-----------

CHINA (Análisis) - Shanghái (China) - Un menor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) chino, disrupciones en la cadena de suministro mundial o complicaciones en las negociaciones comerciales con Estados Unidos son algunas de las consecuencias que, según los expertos, traerá la epidemia de coronavirus a la economía china.

ECONOMÍA - Madrid - El estallido del brote de coronavirus en Wuham comienza a hacerse patente en buena parte de los sectores económicos, desde las aerolíneas, hasta los mercados financieros, pasando por las infraestructuras y el consumo, acuciados por los problemas de la segunda potencia económica mundial.

-----

AGRICULTURA PROTESTAS - Madrid - En el núcleo de las protestas de agricultores y ganaderos de esta semana se sitúan los bajos precios que reciben en origen y el desequilibrio en la cadena alimentaria, que marca diferenciales entre lo que se le paga al agricultor y lo que compra el consumidor de hasta el 600 por cien en algunos productos.

ESPAÑA PIB - Madrid - La economía española creció el 0,5 % en el cuarto trimestre de 2019 y el 2 % en el conjunto del año, lo que supone una desaceleración de cuatro décimas respecto al avance de 2018, de acuerdo con los datos de contabilidad nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód: 12018638 y otros) (vídeo)

ESPAÑA INFLACIÓN - Madrid - El índice de precios al consumo (IPC) ha empezado el año con una subida de tres décimas en su tasa anual, hasta situarse en el 1,1 % en enero, frente al 0,8 % de diciembre, por el alza de la electricidad y los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado por el INE.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód: 12078697 y otros) (vídeo)

BBVA RESULTADOS - Madrid - BBVA obtuvo un beneficio neto de 3.512 millones de euros en 2019, el 35 % menos, tras dotar 1.318 millones por la pérdida de valor de su negocio en Estados Unidos y ante la falta de extraordinarios que se anotó en 2018 por la venta de BBVA Chile.

(foto)

CAIXABANK RESULTADOS - Valencia - CaixaBank obtuvo un beneficio de 1.705 millones de euros en 2019, un 14,1 % menos que el año anterior, por el coste del ERE pactado con los sindicatos, que afectó a unos 2.000 empleados y supuso un gasto bruto de 978 millones de euros para la entidad.

(foto) (vídeo)

BREXIT ECONOMÍA - Londres - La evolución de la economía británica, que según el Banco de Inglaterra crecerá menos de lo previsto, y de los mercados financieros dependerá de cómo el primer ministro, Boris Johnson, aborde la negociación con Estados Unidos y la UE para un acuerdo comercial tras la ruptura con el bloque europeo.

(foto)

PETROLERAS RESULTADOS - Nueva York - Las dos mayores petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, presentan sus resultados en 2019, un año marcado por las tensiones con China y en el Golfo Pérsico, así como por el papel de un país cada vez más productor de crudo y derivados.

BOLSA ENERO - Madrid - La bolsa española cerrará previsiblemente enero con pérdidas, castigada por la incertidumbre de los inversores sobre el impacto negativo que el brote de un nuevo coronavirus en China puede tener en la economía mundial.

(foto) (vídeo)

Análisis

--------

ARGENTINA DEUDA (Análisis) - Buenos Aires - Cada argentino debería pagar casi 7.000 dólares para deshacerse de uno de los principales lastres de su país, la pesada deuda externa, una piedra en la que ha tropezado Argentina en numerosas ocasiones en los últimos dos siglos. Por Natalia Kidd

EFECOM

emm/vnz

Redacción Efe Economía (34) 913467337 / 7344

economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com