Economía

OCDE anima a Italia a reformar mercado de capitales para un mayor crecimiento

31 enero, 2020 12:09

Roma, 31 ene (EFECOM).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) animó hoy a Italia a reformar su mercado de capitales para mejorar las oportunidades de crecimiento de empresas y ahorradores y potenciar las inversiones.

"Italia ha realizado reformas estructurales importantes para mejorar la situación financiera de las empresas, ha promovido planes de ahorro individual de las familias y ha impulsado programas de formación empresarial", dijo hoy el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en la presentación en Roma de un informe sobre el mercado de capitales italiano.

"No obstante, Italia tiene que seguir mejorando su mercado de capitales" porque el rendimiento de su economía es inferior al de otros países europeos, añadió en la rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Economía y a la que asistieron también el titular italiano de este departamento, Roberto Gualtieri, y el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis.

La OCDE considera en su informe que el mercado de capitales italiano "está menos desarrollado que los de otras economías avanzadas", y Gurría puso como ejemplo que en los últimos diez año, "un promedio inferior a cuatro empresas por año han sido incluidas en el mercado bursátil italiano".

Además, la proporción porcentual entre la capitalización de mercado y el producto interior bruto (PIB) registrada en el país es inferior al de sus colegas europeos.

"A finales de 2018 el valor total de las acciones cotizadas en Italia era solo el 31 % del PIB, un valor significativamente inferior al registrado en Alemania (46 %) y Francia (88 %)", apunta el texto.

Señala que Italia "es una de las grandes economías europeas que tiene el mayor porcentaje de empresas de alto crecimiento (23 %)", pero observa que este porcentaje es menor en comparación con "la gran cantidad de pequeñas empresas caracterizadas por una baja productividad".

Según la OCDE, un mayor desarrollo del mercado de capitales dará a las empresas los recursos financieros necesarios para crecer y ser más competitivas en el contexto global.

Otro de los puntos que subraya el informe es la enorme dependencia de las empresas italianas respecto a la financiación de la deuda y dice que "el 40 % de sus activos generalmente se financia con deuda a corto plazo, un porcentaje mayor que el de otras empresas europeas".

En este sentido, la OCDE recomienda facilitar el acceso a capital a largo plazo y una asignación eficiente de este capital para que las empresas puedan asumir mayores riesgos estratégicos.

El secretario general de la OCDE alentó al país a "reducir la incertidumbre económica, política y social" para reforzar "la confianza de empresarios e inversores".