Economía

México refinancia deuda en pesos con permuta de valores gubernamentales

23 enero, 2020 00:16

México, 22 ene (EFECOM).- México logró refinanciar deuda en pesos por 49.868 millones (2.672,4 millones de dólares) y vencimiento en 2020 y 2022 mediante la permuta de valores gubernamentales del año, dijo este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el primer manejo de pasivos del año por medio de una permuta cruzada de valores gubernamentales, el Gobierno de México logró "mejorar el perfil" de vencimiento de deuda", explicó la SCHP en un comunicado.

En la operación se anuló deuda con vencimiento en 2020 y 2022 por 49.868 millones de pesos "y se sustituyó por deuda con vencimientos entre 2023 y 2050, sin incurrir en endeudamiento adicional", destacó el ministerio.

Este instrumento de manejo de deuda, la permuta de valores gubernamentales, busca suavizar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal en moneda local sin incurrir en endeudamiento adicional.

Al mismo tiempo, mejorar la liquidez del mercado de deuda local ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios permitiendo el intercambio cruzado entre dos tipos de instrumentos: Bonos M y Udibonos.

Se intercambiaron 49.868 millones de pesos de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2020 y 2022, por 48.142 (2.579,9 millones de dólares) en Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2023 y 2050 a tasas de interés de mercado.

Hacienda destacó en su comunicado que la demanda total de esta transacción fue de 85.587 millones de pesos (4.586,6 millones de dólares) y se contó con la participación de inversionistas mexicanos y extranjeros.

Asimismo, celebró las condiciones favorables alcanzadas en esta transacción porque reflejan la confianza que mantienen los inversionistas mexicanos y extranjeros en los fundamentos económicos de México.