Economía

Morgan Stanley ganó 8.512 millones en 2019, un 4 % más

16 enero, 2020 16:51

Nueva York, 16 ene (EFECOM).- El grupo de gestión financiera Morgan Stanley tuvo unos beneficios netos de 8.512 millones de dólares en 2019, un 4 % más que el año anterior, si bien el último trimestre disparó sus ingresos y beneficios, lo que ha sido bien recibido por Wall Street con una revalorización del 6 % en el inicio de la sesión.

La firma informó hoy de que los ingresos aumentaron un 3 % a nivel anual y se situaron en 41.419 millones.

En el cuarto trimestre de 2019, al que los analistas de Wall Street prestaban más atención, Morgan Stanley casi dobló su beneficio con 2.085 millones de dólares (1,30 dólares por acción), cuando en el mismo periodo de 2018 registró 1.361 millones de beneficio (0,80 dólares por acción).

En cuanto a los ingresos entre octubre y diciembre, hubo una subida del 27 %, desde los 8.548 millones en ese tramo en 2018 hasta los 10.857 millones de dólares de 2019.

"Entregamos fuertes ganancias trimestrales en todos nuestros negocios", dijo el consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, en un comunicado.

Según explicó Gorman, "los ingresos de toda la empresa superaron los 10.000 millones por cuarto trimestre consecutivo, lo que resultó en ingresos récord para todo el año e ingresos netos. Este rendimiento constante cumplió con todos nuestros objetivos de rendimiento establecidos".

En un trimestre en el que los competidores, desde JP Morgan Chase hasta Goldman Sachs, registraron enormes rebotes en los ingresos comerciales de renta fija, los analistas querían ver si Morgan Stanley haría lo mismo, como así fue.

El comercio de bonos ayudó a impulsar la división de valores institucionales de la empresa a una subida del 32 % en los ingresos. El comercio de renta fija produjo 1.270 millones en ingresos, en comparación con la estimación de 933 millones.

Los ingresos por negociación de acciones esencialmente coincidieron con las expectativas en 1.920 millones, al igual que la banca de inversión en 1.580 millones.

Pero fue la división más pequeña de la empresa, la gestión de inversiones, la que superó las expectativas al máximo, impulsando el ritmo general de ingresos de la compañía.