Economía

CC pide subir bonificaciones para mejorar conectividad de Canarias y Baleares

22 noviembre, 2019 17:46

Madrid, 22 nov (EFECOM).- Coalición Canaria urge mejorar las bonificaciones sobre la tarifa media de pasajero en los aeropuertos canarios y por el uso de sus pistas durante el verano de 2020 con el fin de mejorar la conectividad aérea de Canarias y Baleares ante la quiebra del turoperador británico Thomas Cook.

El partido político ha registrado 40 enmiendas al texto del proyecto de ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la declaración de insolvencia de Thomas Cook y ha introducido varias medidas con el fin de paliar también los efectos que podría tener el brexit sobre el turismo en Canarias.

De hecho, la primera enmienda de Coalición Canaria pide ampliar la finalidad de la Ley para garantizar la conectividad aérea en los archipiélagos canarios y balear.

Así, sobre las bonificaciones de las tasas aéreas y precios patrimoniales públicos para Canarias, solicita mantener el incentivo del 100 % de descuento de la tarifa media de pasajero de cada compañía en los aeropuertos canarios durante la totalidad de verano de 2020 a las compañías aéreas por los asientos que programen a destinos internacionales y también en vuelos comerciales que suplan los anteriormente atendidos por Thomas Cook.

Solicita también bonificar con un 100 % de descuento los precios por usar las pistas al ser de carácter público para los mismos tipos de vuelo.

Y para garantizar la conectividad de Canarias ante el brexit, CC pide mantener los derechos de tráfico de cabotaje interior y de libertades aéreas para compañías del Reino Unido que antes del brexit ya estuvieran operando con Canarias, ya que -argumenta- que se trata de una situación excepcional por ser región ultraperiférica de la UE.

"La posibilidad de que no se llegue a un acuerdo dejaría a Canarias desprovisto de capacidad para el transporte de personas y mercancías con un enorme perjuicio", justifica la enmienda.

Otras iniciativas se refieren a la protección de la competencia después de que Air Europa haya sido adquirida por Iberia.

En cuanto a las ayudas a los sectores afectados por la quiebra de Thomas Cook, la coalición canaria aboga por ampliar las ayudas en materia de empleo y seguridad social a todo tipo de contratos, no sólo a fijos discontinuos, y también a los sectores del comercio y la hostelería en Canarias y Baleares.

Pide establecer además una medida temporal, hasta el inicio de la temporada de verano de 2020, para compensar el esfuerzo que hacen las empresas de hostelería afectadas por la quiebra para mantener sus plantillas a pesar del recorte en las reservas turísticas.

Que el nivel de empleo computado por el número de altas en Seguridad Social sea igual o superior al del 30 de septiembre de 2019 y que no disminuya el número de contratos indefinidos computados a la misma fecha o que la misma bonificación sea aplicable a la conversión en indefinidos de contratos temporales realizados entre el 1 de octubre al 30 de junio de 2020, son otras medidas.