Economía

PNV pide no vincular ayudas por quiebra de Thomas Cook a que exista crédito

14 noviembre, 2019 14:21

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El PNV ha pedido que las ayudas que plantea el Gobierno en funciones para los afectados por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook no se vean supeditadas a la existencia de crédito presupuestario.

"No tiene sentido conceder una subvención por real decreto ley para los perjudicados de Thomas Cook y a renglón seguido decir que queda condicionada a la existencia de crédito presupuestario", señala la enmienda que han presentado al proyecto de ley que fue aprobado el 22 de octubre en la Diputación Permanente del Congreso y que volverá a ser debatido previsiblemente la próxima semana.

El decreto ley fue convalidado por 59 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones y prácticamente todos los grupos parlamentarios lo tacharon de insuficiente y poco ambicioso por lo que aprobaron tramitarlo con enmiendas.

El texto del Gobierno en funciones contempla ayudas directas a Canarias y Baleares por importe de 15 y 8 millones de euros, respectivamente así como una línea de financiación de hasta 200 millones de euros para las empresas afectadas y otras de hasta 500 millones a través del Focit (antes Fomit) para todo el sector.

También la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en Baleares y Canarias y medidas complementarias como la exoneración por parte de AENA del 100 % de la tarifa de pasajero en los asientos adicionales en vuelos internacionales que operen en la temporada de invierno respecto a los programados el 31 de agosto de 2019.

El PNV ha registrado tres enmiendas de supresión que serán debatidas junto con las que presenten el resto de partidos políticos la próxima semana, cuando previsiblemente se reúna de nuevo la Diputación Permanente.

En este sentido, el diputado del PNV Mikel Legarda ya avanzó que contiene medidas, como la disposición primera -cuya supresión pide el partido nacionalista- que no necesitan ni siquiera una norma con rango de ley como es la prestación de información a las empresas para que afronten la recuperación de las deudas en los procesos de insolvencia del turoperador.

La tercera enmienda del PNV se refiere a la eliminación del artículo 3 que dice que el Servicio Público de Empleo Estatal y las comunidades autónomas coordinarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, la protección por desempleo y la ejecución de sus políticas activas de empleo para dar respuesta a la situación de los trabajadores afectados por esta situación excepcional.