Economía

Fomento cifra en 1.500 millones la inversión inicial de nuevos operadores AVE

30 octubre, 2019 12:43

Madrid, 30 oct (EFECOM).- El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, calcula que la inversión inicial conjunta que puede suponer la entrada de nuevos operadores ferroviarios tras la liberalización del transporte de viajeros ascenderá hasta 1.500 millones de euros.

Esta inversión, que incluye a Renfe, está calculada en función del previsible aumento del tráfico ferroviario tras la liberalización y la "consiguiente incorporación de nuevos trenes", ha precisado Ábalos en la inauguración de la jornada "Un pacto de Estado por las infraestructuras y la movilidad", organizada por el diario Expansión.

La inversión incluiría, ha dicho, los servicios de mantenimiento "que deberán realizarse" en España y otras actuaciones ligadas con la mejora del servicio.

El ministro ha apuntado que esta inversión sería a corto plazo tras la liberalización ferroviaria prevista para el 14 de diciembre de 2020.

El plazo de presentación de solicitudes a Adif para operar en competencia con Renfe concluye mañana, jueves.

Ábalos ha subrayado la "necesidad" de alcanzar un pacto de Estado para las infraestructuras, y lo ha justificado por ser el "principal destino" de la inversión pública del Estado y por la digitalización y los avances tecnológicos del presente y del futuro.

El titular de Fomento ha indicado que todas las actuaciones de obra nueva en carreteras del Estado pendientes de ejecutarse suman un importe cercano a 34.000 millones.

Solo en Adif hay pendientes, ha puntualizado, unos 12.000 millones y otros 21.000 millones en Adif Alta Velocidad.