Economía

Las estaciones del Pirinero francés invierten 30 millones en esta temporada

30 octubre, 2019 18:40

Madrid, 30 oct (EFECOM).- Las 39 estaciones de esquí del Pirineo francés integradas en la "Confédération Pyrénéenne du Tourisme" han invertido más de 30 millones de euros en la mejora de sus instalaciones para la temporada de invierno 2019-2020, el doble que hace un año.

En el invierno pasado, las estaciones del Pirineo francés facturaron 100,1 millones de euros por remontes mecánicos, un 15 % menos que hace un año y un 7 % menos, en comparación con la media de las cuatro temporadas precedentes.

Dicho descenso es el resultado de una caída del 15 % en el volumen de jornadas de esquí vendidas, hasta 4,2 millones, frente a la temporada anterior -que fue la mejor de la historia de estas estaciones- y del 10 % respecto a los cuatro ejercicio precedentes. La tarifa media de un forfait de una jornada fue de 32 euros.

La cifra de consumo turístico generada por la actividad de estos dominios de nieve -que crean 2.400 empleos directos y más de 10.000 indirectos- alcanzó durante la temporada pasada los 704 millones de euros.

España ocupa el primer puesto de visitantes extranjeros, con una cuota cercana al 10 % de la afluencia turística a los Pirineos franceses, aunque este porcentaje varía en función del departamento o región y, por ejemplo, en la estación de Les Angles (Pirineo catalán) se eleva al 22 %.

La cuota de España sube hasta un 15 % si se incluyen los excursionistas que van y vuelven el mismo día, ha precisado el presidente de la entidad, Jean-Henri Mir, quien ha explicado que esta temporada la confederación cuenta con una estación más, tras la reapertura parcial de la de Font-Romeu (Pirineo catalán) que ha estado cerrada tres años.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la temporada de nieve en los Pirineos franceses se iniciará el próximo 29 de noviembre con la primera apertura por parte de Porté-Puymorens (Pirineos Orientales) y finalizará el 26 de abril en la estación de nieve de Cauterets (Altos Pirineos).

Entre las principales inversiones destaca la de 10 millones de euros en un nuevo teleférico, que, en apenas diez minutos, conecta Loudenvielle con la estación de esquí de Peyragudes (Alta Garona), o las de 1,3 millones en cañones de nieve de Font-Romeu Pyrénées 2000 y de 1,4 millones por parte de la de Luchon-Superbagnères, para garantizar las condiciones de nieve ideales para el conjunto de la temporada.