Economía

El periodo medio de pago de las empresas alcanza el pico más alto desde 2016

15 octubre, 2019 11:34

Madrid, 15 oct (EFECOM).- El Periodo Medio de Pago (PMP) de las empresas españolas continúa aumentando desde finales de 2017 y ha alcanzado los 91,06 días en el tercer trimestre, la cifra más alta desde la registrada entre abril y junio de 2016, según un informe de la consultora Informa DB.

El aumento, de 0,95 días respecto al trimestre anterior, se debe a que el Periodo Medio Pactado creció 1,17 días, mientras que el Retraso Medio de Pago (RMP) disminuyó 0,21 días, aunque se mantiene por encima de los trece días.

Esta mejora del RMP se debe a la subida de los pagos puntuales: un 47,70 % del total.

Desde el año pasado, los dos componentes del PMP han aumentado: el Retraso Medio de Pago, en 0,87 días y el Plazo Medio Pactado, en 3,15 días.

La mejora más notable este trimestre se observa en Extremadura, con una disminución de 1,17 días.

Respecto al mismo periodo de 2018, el RMP ha aumentado en la mayoría de las comunidades, especialmente en Ceuta y Melilla, y Agricultura y Educación fueron los sectores más afectados.

La mejora respecto al trimestre anterior se confirma en la mayoría de los sectores, aunque es la Administración la que presenta la bajada más importante, de 1,07 días.