Economía

El clúster cerámico acuerda con Garamendi colaborar en materia de energía

8 octubre, 2019 17:59

Madrid, 8 oct (EFECOM).- El clúster cerámico, integrado por las asociaciones ASCER, ANFFECC y ASEBEC, ha señalado que el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, les ha expresado este martes su compromiso de ser neutral en la reforma del sistema gasista y estrechar la colaboración con el sector cerámico en materia de energía.

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, ASCER, ha informado en un comunicado de la reunión que han mantenido con Garamendi, que se ha producido después de que éste dijera que la reforma propuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) era una "barbaridad", lo que fue criticado por las asociaciones de sectores que tienen que hacer un uso intensivo del gas.

Según ASCER, el presidente de la patronal ha manifestado su compromiso de ser neutral en este asunto, de gran envergadura para el futuro de la competitividad del sector cerámico y la industria.

La asociación ha dicho que Garamendi ha señalado a los participantes en la reunión que él es un defensor de la industria y que, por tanto, comparte los mismos intereses que ellos.

ASCER ha indicado que la cita ha servido de punto de partida para sentar las bases de una colaboración y se trabajará en un informe de energía para conocer mejor las inquietudes de los distintos consumidores.

En la reunión, a la que han asistido también representantes del Consejo Intertextil y el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, los presidentes del clúster cerámico han explicado la necesidad de reducir los costes energéticos en la industria española, donde se pagan peajes que están un 45 % por encima de la media de la Unión Europea (UE).

El consumo de gas natural en la industria de las baldosas y esmaltes cerámicos se estima en más de 15.000 gigavatios hora (GWh) al año, lo que supone cerca del 50 % de todo el consumo de gas industrial y doméstico de la Comunidad Valenciana, y el 7 % del consumo de gas industrial en España.