Economía

La mora hipotecaria baja del 4 % por primera vez desde el rescate a la banca

23 septiembre, 2019 11:42

Madrid, 23 sep (EFECOM).- La morosidad de los créditos concedidos para la compra de una vivienda cayó en el segundo trimestre al 3,89 %, la primera vez que baja del 4 % desde septiembre de 2012, dos meses después del rescate europeo al sector bancario español.

La mora de los créditos concedidos al sector promotor e inmobiliario se redujo también hasta quedar en el 7,68 %, el porcentaje más bajo desde diciembre de 2008, desde el 8,67 % anterior, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

El Banco de España ha publicado estos datos correspondientes al primer semestre junto con la tasa de morosidad total de las entidades financieras que operan en España -bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito-, que cayó en julio al 5,23 %, su nivel más bajo en casi diez años.

El crédito destinado a la compra y rehabilitación de una vivienda bajó a cierre de junio a 512.506 millones desde 513.593 millones en el primer trimestre, según los datos sectoriales que se publican siempre a trimestre vencido.

Las hipotecas morosas o impagadas dentro de esta cartera se redujeron hasta 19.942 millones, frente a 20.884 millones en marzo.

El pico de la mora hipotecaria se alcanzó en marzo de 2014, en plena crisis financiera, al situarse en el 6,32 %.

En esas mismas fechas, en junio de 2014, la morosidad del sector promotor e inmobiliario se disparó hasta máximos históricos y alcanzó tasas superiores al 38 %, muy lejos del nivel actual, del 7,68 %.

El crédito concedido por las entidades financieras a las empresas del sector promotor se redujo hasta 85.629 millones a cierre de junio, frente a 87.409 millones en el trimestre anterior, según estos mismos datos.