Economía

Milán pierde un 2,48 al cierre por la crisis política en Italia

9 agosto, 2019 18:33

Roma, 9 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 2,48 %, hasta situarse en 20.324,23 puntos, castigada por la crisis política abierta en Italia, después de que el líder de la Liga, Matteo Salvini, haya retirado su confianza a su socio, el Movimiento Cinco Estrellas.

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 2,49 %, hasta 22.199,89 puntos.

Durante la sesión se cambiaron de manos 826 millones de acciones por un valor de 2.799 millones de euros.

De las 411 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 70 subieron, 315 bajaron y 26 cerraron sin variación.

La plaza milanesa fue víctima de la incertidumbre que impera en el país en las últimas horas, luego que Salvini haya dado por rota la alianza que mantenía con su socio gubernamental y haya exigido elecciones anticipadas de inmediato.

El Gobierno italiano aún no ha caído, pues el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, deberá ahora acudir al Parlamento para constatar si tiene los apoyos suficientes para seguir liderando el país y, de lo contrario, tendrá que presentar su dimisión ante el presidente de la República, Sergio Mattarella.

La votación no tiene fecha todavía porque las cámaras están cerradas por vacaciones, pero está previsto que los portavoces se reúnan en los próximos días para fijar esta sesión, que según los medios locales podría celebrarse en torno al 20 de agosto.

Si Conte pierde la confianza en las cámaras, Mattarella podría disolver el Parlamento y convocar elecciones en un plazo de entre 45 y 70 días, intentar la formación de un Gobierno mayoritario con la composición actual del Parlamento, o designar uno tecnócrata y provisional, opción que han rechazado tanto la Liga como el M5S.

Esta crisis se produce además meses antes de que Roma tenga que elaborar su cuadro macroeconómico y sus presupuestos para el próximo año.

Los únicos tres títulos que cerraron en verde en Piazza Affari, como se conoce al parqué lombardo, fueron la concesionaria Atlantia (2,94 %), la textil Moncler (2,29 %) y el fabricante de audífonos Amplifon (0,55 %).

En el lado contrario, las mayores caídas fueron para los bancos: el grupo Bpm se dejó un 9,12 %, Ubi Banca (8,42 %), Banca Popolare dell'Emilia Romagna (7 %) y UniCredit (5,13 %).