Economía

Milán cae un 2,41 % por la guerra comercial entre Washington y Pekín

2 agosto, 2019 18:16

Roma, 2 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró este viernes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2,41 %, hasta situarse en los 21.046,86 puntos, con la banca teñida por los números rojos y los temores ante nuevos aranceles de Estados Unidos en el ambiente.

El índice general FTSE Italia All-Share perdió un 2,27 %, hasta los 22.962,64 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 615 millones de acciones por un valor de 2.942 millones de euros.

Pesó en la sesión el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 10 % a las importaciones de productos procedentes de China valoradas en unos 300.000 millones de dólares desde el próximo 1 de septiembre.

Y algunos de los sectores más expuestos en esta guerra comercial entre gigantes son el motor y las tecnológicas.

Así, las mayores contracciones las sufrieron títulos como Cnh Industrial, que perdió un 6,76 %; Stmicroelectronics (6,61 %), la fabricante de neumáticos Pirelli (6,05 %), la casa Ferrari (4,35 %) o el coloso italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (3,01 %).

Y también la sociedad de cartera de la familia Agnelli, accionista de muchas de estas últimas compañías y que retrocedió un notable 4,19 % al cierre de la cotización, la última de la semana.

Otro sector muy penalizado fue, como es ya regla, el bancario, con graves pérdidas en todos sus títulos.

La caída más pronunciada en este sector fue para la mayor entidad del país, Unicredit, que se dejó un 2,44 %, seguida por Finecobank (2,39 %), Intesa Sanpaolo (2,37 %), Ubi Banca (2,37 %), Unipol (2,21 %), Mediobanca (1,92 %), Banca Popolare Emilia Romagna (1,53 %) y Banca Popolare Milano (1,33 %).

Pesadas fueron las caídas para la concesionaria Atlantia, que perdió un 3,02 % a causa de unos resultados semestrales buenos pero por debajo de las expectativas.