nadia_calvino_bebe

nadia_calvino_bebe

Economía

Los países europeos del G7 incluyen a Calviño entre los aspirantes a dirigir FMI

  • Christine Lagarde hará efectiva su renuncia el 12 de septiembre
  • Sánchez apoyaría cualquier ministro para un cargo "así de importante"
17 julio, 2019 22:10

Los países europeos del G7 han incluido a la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, en la lista de candidatos a suceder a Christine Lagarde como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), han confirmado fuentes gubernamentales.

El Gobierno considera una "buenísima noticia para España" que Calviño sea considerada entre el reducido número de personas que podría dirigir uno de los principales organismos financieros internacionales.

"Es un honor para este Gobierno que la valía y la competencia de sus integrantes sea reconocida a nivel internacional", han añadido las fuentes citadas.

El Ejecutivo agradece a los países europeos integrantes del G7 que hayan sugerido el nombre de Calviño y recalca la importancia de mantener la unidad de acción entre los socios de la Unión Europea (UE).

Las fuentes gubernamentales subrayan que el Gobierno siempre ha apoyado que la dirección del FMI recaiga en una mujer europea de reconocido prestigio.

Calviño reconoció esta mañana, en una entrevista en la Cadena Ser, que había tratado su posible candidatura a la dirección del FMI con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según la titular de Economía en funciones, Sánchez apoyaría "por supuesto a cualquier ministro que pudiera tener cualquier posibilidad de un cargo así de importante".

Christine Lagarde presentó ayer, martes, su renuncia al cargo de directora gerente del FMI, que será efectiva el 12 de septiembre.