Economía

Incidentes y gran presencia policial en quinto día huelga de metal de Bizkaia

21 junio, 2019 17:21

Bilbao, 21 jun (EFECOM).- Miles de trabajadores se han vuelto a manifestar este viernes en Bilbao entre una fuerte presencia policial en la quinta jornada de huelga en el metal de Bizkaia, durante la cual una persona ha sido detenida en la marcha a su paso por el centro de la ciudad, donde se ha producido la quema de contenedores.

Según fuentes del departamento de Seguridad, otros tres manifestantes han quedado en calidad de investigados por desórdenes públicos durante la manifestación, en cuyo transcurso los manifestantes han lanzado cohetes y bengalas, y dos contenedores han sido quemados. También se ha producido lanzamiento de objetos contra las patrullas policiales.

Por la mañana se han registrado forcejeos entre miembros de piquetes de huelguistas y ertzainas que intentaban interponerse entre éstos y un concesionario de Renault en Bilbao. Los agentes han tenido que hacer uso de sus bastones.

En el resto de Bizkaia también ha habido quema de contenedores en el polígono de Ugaldeguren de Zamudio. El fuego ha sido apagado por trabajadores.

La Federación Vizcaína de Empresas del Metal ha puntualizado que los incidentes "no han sido generalizados" y han estado centrados en polígonos concretos debido "a una menor presencia de piquetes tras los graves acontecimientos de anteriores jornadas".

Tras la tensión vivida en la jornada de huelga de este jueves, que se saldó con dos detenidos en la localidad vizcaína de Amorebieta, la manifestación de Bilbao ha estado fuertemente vigilada por la Ertzaintza, con efectivos antidisturbios.

La manifestación ha contado con la presencia del secretario general de CCOO, Unai Sordo, y los dirigentes de este sindicato y de UGT en el País Vasco, Loli García y Raúl Arza, respectivamente.

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, convocantes del paro por un convenio "digno" en el sector, han asegurado que el paro, el quinto del sector desde mayo, ha sido secundado por cerca del 85 % de los trabajadores, aunque la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha cifrado la incidencia en torno al 19 %.

La patronal ha señalado que desde el primer día de huelga, el 23 de mayo, ha hecho dos propuestas de mejora salarial en el sector, además de tratar de avanzar en otras materias, y ha afirmado esperar que los sindicatos "flexibilicen" su hasta ahora "inamovible" postura.

Desde ELA, Mikel Etxebarria ha señalado que las centrales están pendientes de que la patronal les convoque a una reunión en julio y ha advertido de que si no hay acuerdo en torno a los diez puntos incluidos en la plataforma sindical conjunta presentada -entre otros, incrementos en tablas y salarios reales, garantía de subrogación en las empresas subcontratadas y medidas en contra de la precariedad-, "la lucha en el metal de Bizkaia va a continuar".

Desde UGT, José María Rojo ha criticado las detenciones y "cargas policiales" de la Ertzaintza en la jornada de ayer y ha considerado que "no se debería haber llegado a este punto".