Economía

Los peritos vinculan la morosidad de Bankia a refinanciaciones de sus cajas

18 junio, 2019 13:51

Los peritos judiciales cedidos por el Banco de España a la causa de la salida a Bolsa de Bankia, Antonio Busquets y Víctor Sánchez Noguera, han asegurado este martes que las refinanciaciones concedidas por algunas de las siete cajas del grupo años antes de su integración sirvieron "para ocultar la morosidad que afloró posteriormente".

Durante la segunda sesión del peritaje conjunto que celebra desde ayer la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ambos expertos han señalado directamente a Bancaja Hábitat, filial inmobiliaria de la entidad levantina, en la que encontraron operaciones "con compañías con resultados negativos en ejercicios anteriores por importe de 4,8 millones de euros".

De este modo, "había información para evaluar el deterioro", el cual, según los dos expertos, debía haber sido recogido a cierre de 2010 y no un año más tarde; y es que, en opinión de Sánchez, "no se puede alegar desconocimiento del valor de una compañía cuando eran entidades participadas".

A preguntas de la fiscal Carmen Launa, Busquets ha relatado que en su labor de análisis encontró que estos riesgos databan fundamentalmente de antes de 2009, y que fueron refinanciados de forma continua hasta en tres ocasiones.

Adelantándose a las críticas de los peritos de las defensas, ha matizado que aunque "la refinanciación es una herramienta correcta, lo que no está bien es hacer una sin garantías y sin que se atiendan los intereses impagados".

Como era de esperar, el resto de expertos ha afeado con dureza el trabajo de Sánchez Nogueras y Busquets, y Miguel Ángel Berzal, que comparece a petición de BFA, se ha mostrado "atónito" con la capacidad de síntesis de ambos, que "de una muestra de 34.000 han revisado 25", empleando los papeles de trabajo de los auditores "sin hacer un análisis exhaustivo crédito a crédito".

No se puede hacer un dictamen con una muestra "ínfima", ha aseverado Berzal, que les ha reprochado que achacan al auditor llegar a una conclusión sin soporte "y ellos hacen lo propio".

Germán López Espinosa, experto presentado por Bankia, ha acusado a los peritos judiciales de obviar datos que figuran en los ficheros del Banco de España y de BFA, al tiempo que ha insistido en que los resultados de 2010 "no se pueden conocer en abril de 2010, como mucho, en abril de 2011".

Tanto Busquets como Sánchez Noguera comparecen en el juicio a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, que pide hasta cinco años de prisión para los antiguos gestores de Bankia, Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú, por presunta estafa a inversores.