Economía

IAG firma carta de intenciones para comprar 200 aviones 737 MAX a Boeing

18 junio, 2019 18:48

(Actualiza la EC2554 con nuevos detalles de la operación)

Madrid/Le Bourget (Francia), 18 jun (EFECOM).- El grupo IAG, del que forman parte Iberia y British Airways, ha firmado una carta de intenciones con el fabricante estadounidense Boeing -sujeta a un acuerdo formal- para incorporar a su flota 200 aviones de la familia B737 MAX, ha informado hoy IAG.

Se trata del primer encargo de aviones de la familia 737 MAX desde que en marzo se prohibió volar a estos aparatos tras el accidente registrado ese mismo mes en Etiopía, que se sumó a otro en octubre de 2018 ocurrido en el mar de Java, han explicado a Efe fuentes de Boeing.

Además, es el primer encargo que realiza IAG de aviones de la familia 737 MAX.

Su consejero delegado, Willie Walsh, ha explicado en una conferencia de prensa en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, que había podido experimentar en un simulador las modificaciones al programa informático de control de vuelo al que se culpa de los siniestros de las compañías Ethiopian y Lion Air, y que tiene plena confianza en el aparato y en Boeing.

Walsh se ha mostrado convencido de que estos aviones "serán una gran adición a la flota de corto radio" del grupo.

"Tenemos plena confianza en Boeing y esperamos que el avión retorne exitosamente a operar sus servicios en los próximos meses tras haber recibido la aprobación por parte de los reguladores", ha señalado Walsh, según recoge un comunicado de IAG.

De transformarse la actual carta de intenciones en un contrato firme, los aparatos, de los modelos B737-8 y B737-10, se entregarían entre 2023 y 2027 y serían operados por Vueling y Level.

Será el cliente el que decidirá cuántas unidades se lleva de una u otra versión de esta aeronave que, en una configuración clásica de dos clases puede transportar hasta 178 pasajeros.

De hecho, este anuncio supone una inflexión en la política de IAG, cuya flota de aparatos de pasillo único hasta ahora se compone casi exclusivamente de modelos del fabricante europeo Airbus, en concreto de su familia A320.

Al precio de catálogo, esta operación ascendería a unos 24.000 millones de dólares (21.400 millones de euros), según Boeing. IAG, por su parte, dice haber negociado un "descuento sustancial".

El precio en el catálogo de Boeing del 737 MAX 8 (el mismo modelo que se accidentó tanto en Etiopía como en el Mar de Java) es de 121,6 millones de dólares cada uno. El del 737 MAX 10 de 134,9 millones.