Economía

Canarias valora el Fondo de Pesca que contempla ayudas para ultraperiféricas

18 junio, 2019 22:25

Luxemburgo, 18 jun (EFECOM).- El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, valoró el acuerdo logrado este martes por los países de la Unión Europea sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para 2021-2027, que contempla ayudas específicas para las regiones ultraperiféricas.

"En principio es positivo", se han resuelto "bastantes cuestiones que Canarias había planteado", dijo en declaraciones a Efe el consejero, que asistió a una reunión de ministros de Pesca de la Unión Europea en representación de las Comunidades Autónomas.

Recordó que Canarias había pedido la eliminación del tope máximo para la compensación por los costes adicionales para los productos de la pesca y la acuicultura de las Regiones Ultraperiféricas e indicó que finalmente el texto respaldado establece un tope del 50 %, que podrá sobrepasarse en el caso de que existan circunstancias que lo justifiquen e insistió en la importancia de tal compensación.

Asimismo, consideró que la pesca artesanal "sale favorecida" en el próximo Fondo.

Los países de la Unión Europea (UE) cerraron este martes un acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para 2021-2027 que, según alertó la Comisión Europea, crea el riesgo de aumentar la capacidad de la flota y poner en peligro los esfuerzos en favor de una pesca sostenible.

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE introdujeron hoy una serie de cambios en la propuesta inicial de Bruselas, para dotarla de mayor "flexibilidad" y reducir la complejidad de sus normas, de manera que sea más sencillo beneficiarse de las ayudas.

El ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró el acuerdo logrado y recordó que España, Francia e Italia impulsaron algunos de los cambios introducidos en la propuesta inicial.

En particular, consideró positivo que el Fondo mantenga algunas ayudas tradicionales "importantes" para el sector pesquero y la flexibilidad en el límite de financiación de las ayudas de compensación de las regiones ultraperiféricas, como Canarias.

Además, el titular español hizo hincapié en que futuro Fondo europeo "no aumentará la capacidad de la flota" y subrayó que cuando se habla de "sostenibilidad", la primera "es la humana".

"No hay ningún Estado miembro que plantee un aumento de la capacidad. Desde luego no lo va a hacer en ningún caso España", dijo Planas ante sus homólogos.

El acuerdo logrado es parcial, a falta de la negociación final con el Parlamento Europeo, que se espera tenga lugar el próximo otoño.