Economía

La licitación pública sube un 44,2 % por el tirón del AVE y las elecciones

27 mayo, 2019 14:06

Madrid, 27 may (EFECOM).- La licitación pública se incrementó un 44,2 % en los cuatro primeros meses del año hasta contabilizar 6.656 millones de euros, gracias al impulso de las licitaciones de ADIF en materia de alta velocidad, entre otras, en un contexto marcado por las elecciones generales, autonómicas y municipales.

De hecho, la licitación de ADIF se cuadruplicó hasta abril con 1.040 millones de euros, lo que supuso casi el 16 % del total de la licitación pública, según los datos de la patronal que agrupa a las grandes constructoras y concesionarias, Seopan.

Entre enero y abril, la Administración Local fue el ente que más contratos de obra pública licitó, un 17,2 % más que un año antes, hasta los 2.418 millones de euros.

A continuación, se situó la Administración General del Estado con 2.227,5 millones, el 143,2 % más, mientras que las comunidades autónomas licitaron contratos por 2.010 millones, el 22,7 % superior, y concentraron más del 30 % del total.

En la Administración General del Estado, el Ministerio de Fomento fue el que más contratos licitó, por 1.959 millones, el 162 % más.

Dentro del ministerio y de sus entidades públicas dependientes, tras ADIF, la mayor licitación correspondió a la Dirección General de Carreteras, con 353,4 millones (52,6 % más), y a las Autoridades Portuarias, con 197 millones (85 % más).

La licitación del Ministerio para la Transición Ecológica cayó más de un 58 %, hasta los 19 millones, mientras que la del resto de ministerios subió el 104 %, hasta los 249,6 millones.

En su conjunto, la licitación de obra civil superó los 4.371 millones de euros, un 47,5 % más que un año antes, mientras que la edificación creció un 38,2 % hasta los 2.285,4 millones.

Los transportes agruparon el mayor importe licitado con 2.915 millones, el 111 % más, y la edificación no residencial sumó contratos por 2.052 millones, con el 33,2 % más.