Economía

Wall Street no consigue remontar y cierra una mala semana

24 mayo, 2019 23:23

Nueva York, 24 may (EFECOM).- El mal rato que está pasando Wall Street se veía reflejado este viernes en más pérdidas semanales acumuladas para el Dow Jones de Industriales, su índice de referencia, algo que sucede por quinta vez consecutiva y que no se había visto desde 2011.

El retroceso semanal se da pese a que hoy el parqué neoyorquino cerró en verde, con sus tres principales indicadores registrando ganancias, aunque discretas, en una sesión en la que recuperaban una fracción del terreno perdido las últimas jornadas.

El Dow fue el mayor beneficiado de este viernes, al apuntarse más de 95 puntos o un 0,37 por ciento, mientras que el S&P 500 subió un 0,14 por ciento y el Nasdaq, que concentra compañías tecnológicas, avanzó un 0,11 por ciento.

Sin embargo, el Dow acumula desde el lunes un descenso del 0,69 por ciento, que en el caso del S&P 500 es del 1,17 por ciento, y del 2,29 para el Nasdaq, en una reacción del mercado a la intensificación de la guerra comercial entre las mayores economías del mundo, Estados Unidos y China.

Las ganancias de hoy, apuntan los analistas, son el reflejo de la esperanza de que las dos naciones consigan finalmente llegar a un acuerdo que llevan meses negociando, y que los inversores pensaban que iba a llegar con mayor rapidez.

"Seguimos creyendo que los negociadores van a llegar a un acuerdo, pero claramente va a tardar mucho más de lo que pensaban los inversores hace unas semanas", dio la estratega de inversiones de Edward Jones Kate Warne.

"Cualquier rayo de esperanza de que se está progresando va a ayudar a que las acciones se recuperen", agregó.

El temor de que las malas relaciones comerciales entre Pekín y Washington y los aranceles que se han impuesto mutuamente lleve a una ralentización de la economía parece estar haciéndose realidad, según reflejan los últimos datos económicos de EE.UU.

La demanda de bienes no perecederos en EE.UU. cayó el mes pasado un 2,1 por ciento, a lo que se suma una ralentización de las exportaciones y un aumento de los inventarios, mientras que la firma de información económica IHS Markit anunciaba ayer que la actividad manufacturera del país caía a mínimos no vistos en 9 años.

Además de Wall Street, también sufrió una mala semana el precio del petróleo, que cayó desde el lunes un 6,6 por ciento, mientras el mercado se decantaba por lo que se considera una inversión segura, los bonos del Tesoro a 10 años.