Economía

Brasil apuesta por el "pragmatismo" en su relación económica con China y EEUU

23 mayo, 2019 18:21

Sao Paulo, 23 may (EFECOM).- El ministro brasileño de Infraestructura, Tarcisio Gomes de Freitas, afirmó en una entrevista a Efe que, desde el punto de vista económico, el país apuesta por el "pragmatismo" para equilibrar las relaciones entre Estados Unidos (EEUU) y China, los cuales se encuentran en el centro de un disputa comercial.

El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se ha aproximado desde el punto de vista ideológico a Estados Unidos e intenta equilibrar fuerzas con China, su principal socio comercial y destino de una visita oficial del vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

Brasil, subrayó el ministro -uno de los mejores valorados del nuevo Gobierno-, se muestra dispuesto a que el capital del gigante asiático acometa infraestructuras en el país.

En dicha entrevista, Gomes de Freitas señaló que para equilibrar la relación entre las dos mayores potencias económicas, protagonistas de una disputa comercial, las relaciones han sido pautadas por el pragmatismo.

Brasil históricamente tiene déficit de ahorro interno, siempre tuvo y lo va a continuar teniendo en los próximos años. Es fundamental contar con países exportadores de capital, donde sea que ellos estén.

Para nosotros, continúa el ministro brasileño, no existe ningún problema en, por ejemplo, contar con capital chino en un emprendimiento de infraestructura, nadie se va a llevar la estructura a China. La estructura se va a someter a las reglas brasileñas.

Según el titular de Infraestructura, la regulación puede ser sometida a procesos de caducidad en caso de incumplimiento de contrato, entonces, en absoluto, no supone ningún tipo de temor.

Las experiencias que hemos tenido son exitosas, entonces, bienvenido todo el capital que quiera invertir a Brasil y someterse a las reglas del juego, señala Gomes de Freitas.

Nos corresponde a nosotros estructurar buenos contratos con los proyectos y garantizar la estabilidad en la regulación. Ése es nuestro objetivo con el fin de atraer capital de donde quiera que el proceda, señaló el ministro.

Por otra parte, Freitas afirmó en la entrevista que el impulso del sistema ferroviario es un "desafío" para Brasil y será una prioridad para el Gobierno.

"Existe una gran necesidad de impulsar nuestro sistema ferroviario. Estamos trabajando nuevos proyectos que van a prorrogar contratos de concesiones existentes y nuevas concesiones", aseguró el ministro.

En ese sentido, concluyó citando un proyecto que está en fase final de estructuración, la línea de integración Oeste-Este, que enlazará el estado de Mato Grosso, "la región que más produce granos en el planeta", con los puertos del norte del país.