Economía

Bankia gana 205 millones hasta marzo y prevé superar los beneficios de 2018

29 abril, 2019 14:02

Madrid, 29 abr (EFECOM).- Bankia obtuvo un beneficio neto de 205 millones de euros en el primer trimestre de 2019, el 10,8 % menos, según ha comunicado este lunes la entidad, que a pesar de la caída de los resultados, y los bajos tipos de interés, prevé superar las ganancias de 2018, de 703 millones, y seguir en solitario.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha asegurado que la aspiración del banco es mejorar "algo" los beneficios de 2018, incluso con unos tipos de interés con poco espacio de subida.

Igualmente, quiere cerrar 2019 con un margen de intereses y de explotación en línea con el del pasado ejercicio, y elevar el resultado core, el puramente bancario, un 5 %, y todo ello, "en solitario", por lo que descarta fusiones con otras entidades como Sabadell o Bankia.

Sevilla se ha expresado así en la presentación de los resultados de la entidad, en la que preguntado por si Bankia puede ser más ambiciosa a la hora de devolver capital a sus accionistas, ha asegurado que si.

Ha dicho que el banco tiene el compromiso de generar capital para repartir en dividendos extraordinarios, y el resto, ya se verá si se reparte en dividendos extraordinarios o en otros tipo de actuaciones.

Las cuentas de Bankia se han conocido justo un día después de la elecciones generales, pero Sevilla no ha querido hacer ninguna valoración sobre los resultados.

No obstante, preguntado por cómo pueden afectar a la venta de la entidad, se ha mostrado confiado en que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, pese al posible pacto con Podemos -propone no vender el banco- mantenga su compromiso de privatización.

Aunque ha recordado que, para ello, es necesario que haya "oportunidades de mercado y precio" que permitan una nueva colación de paquetes accionariales de la entidad, que justo hoy, tras presentar las cuentas, lidera los avances del IBEX 35, con ganancias de más del 2 %.

Para Sevilla, en cualquiera de los escenarios de formación de Gobierno es razonable que se mantenga el proceso de privatización que se ha acometido estos últimos años, y ha dicho que "es importante" que España tenga "un Gobierno que gobierne" y que permita seguir desarrollando el avance económico del país.

Al nuevo Ejecutivo le ha pedido mantener el objetivo de reducir el déficit y la deuda pública, y ello, en un contexto de desaceleración económica, que no obstante, ve "bastante gestionable".

"El entorno económico sigue funcionando bien, en la buena dirección, y no esperamos que afecte a los grandes negocios como hipotecas o consumo", ha asegurado Sevilla, que incluso, ha dicho que el banco no está viendo grandes cambios en las dinámicas de dichos negocios.

Según las cuentas de la entidad, entre enero y marzo, Bankia ganó 205 millones, el 10,8 % menos, por un menor volumen de ingresos por operaciones financieras, que cayeron el 73,3 %.

No obstante, el negocio puramente bancario alcanzó los 306 millones, un 0,3 % más, según Bankia, que cerró el primer trimestre con un "fuerte" dinamismo comercial, con una la mejora de la actividad crediticia, y una ratio de solvencia de máxima calidad (CET1 fully loaded) del 12,61 %.

La tasa de morosidad se redujo al 6,2 %.

Respecto a los márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses bajó el 4,2 %, mientras las comisiones netas alcanzaron 260 millones, un 1,2 % menos.

El margen bruto descendió el 13,3 %, hasta los 813 millones.