Economía

El FMI reduce cuatro décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2019

9 abril, 2019 15:06

Washington, 9 abr (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado cuatro décimas sus proyecciones de crecimiento del PIB de Brasil este año, que sitúa ahora en el 2,1 %, principalmente por el desequilibrio de sus cuentas públicas.

Sin embargo, ha mejorado las previsiones para el próximo año hasta el 2,5 %, frente al 2,2 % calculado en enero, según el informe "Perspectivas Económicas Mundiales", que el organismo ha presentado este martes en Washington.

"En Brasil, la principal prioridad es contener el aumento de la deuda pública mientras se asegura que el gasto social necesario permanece intacto", señalan los expertos del Fondo en su análisis.

El organismo considera que el límite de gasto introducido en 2016 "es un paso en la dirección correcta para facilitar la consolidación fiscal".

No obstante, insta al Gobierno brasileño modificar la ley de salarios públicos y reformar las pensiones "para frenar el aumento de los desembolsos, mientras se protegen los programas sociales vitales para los más vulnerables".

En cuanto a la política monetaria, considera que "puede mantenerse acomodaticia" y respaldar así la demanda agregada según sea necesario, mientras que en infraestructuras pide a las autoridades esfuerzos para mejorarlas e impulsar así crecimiento a medio plazo.

En noviembre, el FMI ya señaló al nuevo Ejecutivo del presidente, Jair Bolsonaro, que es "clave" llevar a cabo "una ambiciosa reforma fiscal", encabezada por las pensiones.

Bolsonaro presentó al Parlamento brasileño en febrero una propuesta con la que espera paliar el déficit del sistema de pensiones y ahorrar cerca de 265.00 millones de dólares en diez años.