Economía

Pócima

5 febrero, 2019 18:54

Raimundo Díaz

Madrid, 5 feb (EFECOM).- El rebote del sector bancario ha servido de pócima a una Bolsa española que ha conseguido romper la racha negativa de los últimos días y subir un 1,30 %, en una sesión en la que ha recuperado la cota de los 9.000 puntos impulsada por las alzas generalizadas en Europa.

Un cambio de tendencia al que ya apuntaba a primera hora de la mañana el IBEX 35, que subía un 0,39 % en los instantes iniciales gracias a la recuperación de las entidades que cotizan en el selectivo.

El "brexit" ha protagonizado la agenda del día, ya que los inversores han conocido que el próximo jueves el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker recibirá a la primera ministra británica, Theresa May, para abordar la salida del país.

También han permanecido atentos a Belfast, donde May ha reafirmado su compromiso para lograr un acuerdo que evite el restablecimiento de una frontera dura entre las dos Irlandas y su respaldo al proceso de paz norirlandés.

En el mercado nacional, la noticia ha saltado al saberse que el máximo accionista de DIA, Mijail Fridman, lanzará una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100 % de la empresa, lo que ha lanzado a la cadena de supermercados un 63,10 % en el mercado continuo.

A nivel macroeconómico, se ha publicado que el sector servicios aceleró su ritmo de crecimiento en enero, lo que impulsó el empleo y la confianza empresarial, según datos del índice PMI de Markit.

Además, la confianza de los consumidores repuntó en el primer mes del año debido a la mejora de la valoración que los ciudadanos hacen de la situación actual, aunque sigue en terreno negativo.

A mediodía, el IBEX 35 seguía firme en su progresión, con sus principales compañías empujando al alza, lo que ampliaba sus ganancias al 0,71 %.

Si Madrid apuntaba a esas horas con romper la inercia de la víspera, Wall Street amanecía aferrándose al verde por quinto día, con su principal indicador, el Dow Jones, avanzando un 0,55 %, a la espera de conocer una nueva tanda de resultados empresariales.

Fuertes subidas también en el Viejo Continente, donde las plazas más destacadas se han sumado al verde lideradas por Londres, que se ha revalorizado un 2,04 %; Fráncfort, un 1,71 %; París, un 1,66 % y Milán, un 1,16 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, se ha encarecido hasta los 62,68 dólares, en tanto que en el de divisas, el euro se ha depreciado a 1,14 dólares.

De vuelta a España, con la prima de riesgo en 109 puntos básicos, todos los grandes del IBEX 35 han remado en la misma dirección: Inditex, el mejor de todos los valores, ha subido un 3 %; Telefónica, un 2 %; Santander, un 1,84 %; Repsol, un 1,15 %; BBVA, un 1,01 % e Iberdrola, un 0,58 %.