Economía

José Antonio Arias (Mapfre): El seguro del futuro avanza hacia los servicios

4 febrero, 2019 14:05

Ankor Tejero

El director de Innovación de Mapfre, José Antonio Arias, ha señalado que el seguro "del futuro" avanza hacia la incorporación de "más servicios y no solo de coberturas de riesgos".

Lo ha afirmado en una entrevista con

Mapfre Open Innovation tiene que ver con la "innovación estratégica", enfocada a proponer soluciones y propuestas a corto plazo y con la "disruptiva", que tiene que ver con la incorporación de soluciones a medio plazo que responden a las necesidades de la compañía de una manera más prospectiva, ha aclarado Arias.

"En cuanto a la ejecución, la innovación estratégica se desarrolla en un entorno más interno, con recursos y talento interno; mientras que la disruptiva es la que tiene mayor relación con el modelo abierto", ha detallado.

Asimismo, Arias ha apuntado que la mayoría de las participaciones está desligada de la plataforma de aceleración insur_space.

En materia de digitalización, Arias ha comentado que la aseguradora da espacio a tecnologías como el "blockchain", así como en todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial, desde los niveles más básicos de automatización a los más sofisticados de aprendizaje profundo (deep learning) y aprendizaje automático (machine learning).

"En general, la mayor parte de las propuestas que estamos trabajando con las startups y con nuestro propio proyecto de innovación tienen un elemento común que es el uso intenso de la data", ha puntualizado.

Para Arias, "tener la data es importante, pero la riqueza está en saber cómo se explota".

Preguntado por el acuerdo alcanzado por la compañía con Amazon, Arias ha revelado que "ha generado una gran expectación y es un caso de referencia a seguir".

"Este acuerdo se debe a que los clientes consultan y se relacionan cada vez más de una manera digital con Mapfre", ha comentado.

"Cuando el producto es complejo o necesita explicación, nuestros canales de distribución más tradicionales son los que dan esa respuesta presencial; mientras que los clientes que necesitan inmediatez acuden a canales mucho más digitales", ha apostillado.

En cuanto a la integración del Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap) en el modelo de innovación, el directivo ha señalado que, con ella, "se cierra un círculo virtuoso2 que dota a la compañía "de unas capacidades absolutamente diferentes, ya que la movilidad de las personas es un foro de interés".

Sobre si Mapfre planea introducirse en plataformas de vehículo compartido (carsharing o motosharing), el director de Innovación de Mapfre ha apuntado que la compañía "explora soluciones y propuestas en diferentes temas de movilidad".

"Creemos que el carsharing es una más de las propuestas que avanza en materia de movilidad, así como el CASE (el coche conectado, autónomo, compartido y eléctrico), que requiere soluciones aseguradoras diferentes", ha insistido.

Además, Arias ha asegurado que desde la aseguradora trabajan en explorar estas plataformas o modelos colaborativos con propuestas para fabricantes y para clientes.