Economía

UGT alerta de la incertidumbre de las empresas auxiliares de Nissan en Ávila

30 enero, 2019 13:44

El secretario general de FICA-UGT Ávila, José Ramón Muñoz, ha alertado de la situación de "incertidumbre" que viven las empresas auxiliares que trabajan para la factoría de Nissan en la capital abulense, ante su proceso de transformación como centro de recambios para la Alianza Renault-Nissan.

Muñoz, acompañado por representantes de tres de las ocho empresas auxiliares que trabajan para la multinacional, ha explicado este miércoles en rueda de prensa que se trata de dar "la voz de alarma hoy, para no encontrar un problema mayor en septiembre", momento en el que está previsto el cambio productivo.

Es para entonces para cuando está programado que se deje de fabricar el modelo NT400 -Cabstar-, con el objetivo de iniciar el proceso de conversión de la planta en un centro de fabricación y distribución de piezas de recambio para Renault y Nissan en Europa, a partir de abril de 2020.

Según el secretario general de FICA-UGT, en los acuerdos alcanzados con la dirección de la multinacional japonesa figuraba el "compromiso" de mantener "la vinculación de las empresas auxiliares con Nissan".

Sin embargo, José Ramón Muñoz ha constatado que a menos de nueve meses para que se produzca ese cambio de modelo productivo las ocho empresas auxiliares no han mantenido contactos con la dirección de la compañía, lo que en su opinión está generando "incertidumbre y preocupación".

Según ha confirmado el representante de una de ellas, Grupo Cosmos, Fernando Sánchidrián, hasta el momento no ha habido contactos con Nissan en este sentido, por lo que teniendo en cuenta que el NT400 se dejará de producir en septiembre de este año "parece que estas empresas están predestinadas a morir con el vehículo".

Estas ocho empresas dan trabajo directo a 150 personas, según ha explicado Muñoz, que no ha facilitado datos de los indirectos por no ser una cifra exacta.